EMOLTV

Juan Sabbagh: El arquitecto detrás de la inmobiliaria popular que impulsa Daniel Jadue

La iniciativa del alcalde de Recoleta tiene a un Premio Nacional de Arquitectura que donó el diseño del proyecto "para que la inversión entera se vaya al objetivo central de producir una vivienda".

01 de Febrero de 2018 | 11:32 | Por Gabriela Varas Z., Emol.
imagen
Óscar Ordenes, El Mercurio.
SANTIAGO.- Este martes el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, presentó su proyecto de "inmobiliaria popular" que busca construir un condominio de departamentos que puedan ser arrendados por las familias más vulnerables de la comuna.


La medida, que obtuvo una positiva reacción de otros ediles y que incluso planean replicar la iniciativa, tiene al Premio Nacional de Arquitectura 2002 detras: Juan Sabbagh.

El profesional de 66 años estudió arquitectura en la Universidad de Chile, titulándose en 1975 y es también académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en el mismo recinto.

Miembro del Directorio del Colegio de Arquitectos de Chile cuenta con varios proyectos a su haber entre los que se cuenta la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y el Pabellón de Chile en la Expo 2010.

Fue en 1986 cuando creó, junto a su hermana diseñadora Mariana, Sabbagh Arquitectos y en 2002 fue citado por el Colegio de Arquitectos para contarle que había ganado el Premio Nacional de Arquitectura. Salió y un taxista lo atropelló.

Así lo contó a Revista Capital donde agregó que un locatario decidió taparlo con cartones para palear el frío mientras la ambulancia llegaba.

Una de sus grandes polémicas fue con el pabellón de Shangai 2010 por el cual se le criticó por supuestamente haber sido designado directamente. El profesional dijo, a la misma publicación, que "eso era parte del mito. Sí hubo concurso y no fue una designación a dedo".

Tras la molestia de los arquitectos, el académico explicó que "me peleé con todos en realidad. De ahí para adelante nos retiramos del circuito de los arquitectos".

Agregó que le dio rabia "porque hicimos el ridículo. La ciudadanía no entendía esta polémica por los diarios" pero aseguró que el pabellón "fue exitosísimo (...) fue publicado en más de 25 revistas extranjeras, ninguna chilena; dimos conferencias en todo el mundo mostrando el pabellón, ninguna en Chile".

Sobre la obra en Recoleta, a la cual donó el diseño "para que la inversión entera se vaya al objetivo central de producir una vivienda", Sabbagh dijo a Radio Duna que con Jadue se acercaron tras un problema "que escapaba de mi ámbito y tenía que ver con un conflicto de la municipalidad y la universidad San Sebastián" donde ambos, si bien estaban en veredas diferentes, se trataban "con respeto" y que el alcalde siempre trató de resolver la polémica.

Fue en Radio Cooperativa donde comentó que la iniciativa "es un aporte, porque lo entendimos como parte de nuestra responsabilidad profesional y social de colaborar con esta obra espectacular".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?