EMOLTV

Ministra Saball por "inmobiliaria popular": "La idea es de Jadue, pero el programa que da pie al proyecto es del Minvu"

El proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ahora da pie a la iniciativa del alcalde Daniel Jadue se comenzó a gestar en 2015 y contó con la participación de cuatro jefes comunales.

02 de Febrero de 2018 | 07:12 | Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, recuerda el incendio de un cité, en 2015, que terminó con la vida de una niña de cuatro años, como uno de los puntos de inicio de las conversaciones que terminarían —dos años más tarde— con un cambio de decreto que ahora permite la creación de la llamada "inmobiliaria popular" de Recoleta.

Según detalla la secretaria de Estado, la idea nace tras juntas recurrentes "con la entonces alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, con los alcaldes de Independencia, Recoleta, Quinta Normal y Estación Central".

En ellas abordaron la necesidad de flexibilizar los subsidios existentes para enfrentar las realidades específicas de estas comunas, que tienen suelos muy caros y gran cantidad de edificios antiguos que se prestan para arriendos y subarriendos en condiciones precarias.

Así, la ministra dice que "la idea de la inmobiliaria popular es del alcalde Jadue”, aunque agrega que “el programa público que da pie a esta iniciativa del alcalde es del Minvu".

Lee más de esto en la edición de hoy de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?