EMOLTV

"De los errores uno tiene que aprender": Alcalde Zarhi confirma interés por acoger Fórmula E en Ñuñoa

Sin embargo, el edil aclaró que "aún hay varios factores que analizar", por lo que reveló que el próximo jueves se reunirá con Eliseo Salazar, gestor del evento, para abordar la eventual realización.

07 de Febrero de 2018 | 07:19 | Por Tomás Molina Jarpa, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Inconvenientes con la coordinación entre tres comunas (Santiago, Providencia y Recoleta) y duras críticas de los vecinos cercanos al circuito, marcaron el paso de la Fórmula E en Santiago.

Lo anterior, considerando además la querella presentada por los daños que sufrió la obra Ícaro y Dédalo. Icónica escultura del Museo de Bellas Artes que se vio afectada producto de la organización de la carrera.

Así, los promotores de la categoría de autos eléctricos están evaluando emplazar el circuito a una sola comuna para una eventual Fórmula E el año 2019, en caso de que la competencia vuelva al país. Ante esto, Providencia y Ñuñoa parecen como los candidatos favoritos para quedarse con el evento.

Consultado por Emol, el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, confirmó dicha posibilidad y reveló que "esta mañana recibí un llamado de Eliseo Salazar -gestor de la competencia-, con quien acordamos reunirnos este jueves para abordar la eventual realización de la próxima Fórmula E en Ñuñoa".

"Personalmente creo que es un deporte apasionante y fue un privilegio tenerlo este año en Santiago", comentó. Sin embargo, el edil sostuvo que "aún hay varios factores que analizar y por lo mismo me reuniré con Eliseo esta semana".

"Primero que todo, hay que ver la locación que se propone para llevar a cabo la carrera y que esa locación no afecte a nuestro vecinos. Creo que si se trabaja bien el recorrido y se cuenta con la aprobación de los vecinos, sería un privilegio volver a tener esta carrera", agregó el ex RN.

¿Por qué el interés?


Sobre cuál sería el atractivo que se ve en esta carrera luego de la serie de inconvenientes que surgieron, particularmente, desde la comuna de Santiago, el jefe comunal expresó que "Ñuñoa sería afortunada al poder contar con esta prueba automovilística internacional y que es vista por más de 200 millones de televidentes. Contribuye también al turismo y sería beneficioso para nuestra comuna".

Por ende, explicó Zarhi, "de los errores uno tiene que aprender y por lo mismo, es que ahora que se mencionó a Ñuñoa como un eventual escenario de la Fórmula E, el municipio como condicionante propondrá participar activamente del trazado para que no ocurra lo que pasó en Santiago".

"Creo que no se debe ver en términos peyorativos esta carrera que está en los ojos de prácticamente todo el mundo. Es una buena forma de promocionar nuestros atractivos turísticos y además, es positivo para los vecinos", añadió el periodista.

Esto, manifestó, ya que "en Santiago quienes vivían en edificios lograron arrendar a elevados precios sus terrazas para que otros pudieran desfrutar de la carrera. Para el comercio un evento de esta magnitud también es positivo. Sin embargo, creo que la opinión de los vecinos será preponderante para tomar una determinación al respecto".

En cuanto a las características que tiene dicha comuna para albergar un evento de esta envergadura, Zarhi aseveró que "Ñuñoa tiene atractivos de sobra para ser seleccionada para la Fórmula E".

"Me atrevería a decir que Ñuñoa es la cuna del deporte en nuestro país. Tenemos el Estadio Nacional, esta comuna también alberga al Comité Olímpico de Chile y, además, tenemos a la Villa Olímpica. Creo que seria un orgullo poder contar con esta competencia en Ñuñoa y que el mundo y nuestros vecinos disfruten de los atributos que tiene esta hermosa comuna", concluyó el alcalde.

Providencia


Quien también se mostró entusiasmada por la idea de que la carrera se realice en su zona, fue la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

Según consignó El Mercurio, está interesada en ser la principal anfitriona de la Fórmula E en su eventual retorno a Chile el próximo año. "Yo estoy dispuesta, no tendría ningún problema en recibirlos, siempre que se trabaje con mucha anticipación", comentó Matthei.

Emol intentó contactar a la municipalidad de Providencia para que puedan entregar mayores detalles al respecto, sin embargo aclararon que la alcaldesa, quien se encuentra de vacaciones, es la única autorizada para referirse al tema.

Antes, el futuro Gobierno de Sebastián Piñera deberá ratificar el respaldo a la competencia, que para su realización el pasado sábado, en total, requirió más de $2.300 millones del Estado. El proyecto tendrá ser presentado a fines de mayo, ya que en junio, el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) definirá el calendario de la próxima temporada de la serie.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?