EMOLTV

A un año de la muerte de Antonia Garros: Familia lanza aplicación y espera fallo de la justicia

Este viernes la Corte de Apelaciones decidirá si acoge la solicitud de revocación del sobreseimiento de Andrés Larraín, pololo de la joven que murió tras caer de un piso 13.

07 de Febrero de 2018 | 15:12 | Emol
imagen
Fundación Antonia
SANTIAGO.- Fue el 7 de febrero de 2017 que los medios contaban la historia de Antonia Garros, una joven de 23 años que falleció tras caer desde el departamento de su pololo -en un piso 13- tras una pelea.

A un año de su muerte, su familia, que creó la Fundación Antonia para la protección de víctimas de violencia doméstica, lanzará una aplicación y espera que la Corte de Apelaciones decida revocar el sobreseimiento de Andrés Larraín, el pololo de Garros.

La decisión será dada a conocer este viernes, luego de que el pasado 12 de enero la investigación fuera cerrada, determinándose que la muerte de la joven fue producto de un suicidio y no debido a la intervención de terceros. La familia de Garros insiste en que Larraín la indujo a tomar esa decisión, puesto a que existen antecedentes de violencia en la relación.

Al respecto, el abogado de Larraín, Mario Rojas, sostuvo que "queremos aclarar que el 12 de enero la Justicia emitió un fallo en el que descartó categóricamente que Antonia Garros haya muerto por acción de terceros. El fallo establece claramente que la noche de su lamentable fallecimiento ella no fue víctima de maltrato físico ni sicológico de parte de Andrés Larraín, quien fue sobreseído".

Añadió que "al momento de producirse el fallecimiento de la joven, se encontraba Carabineros y otra testigo del caso en el departamento. En ese sentido, reiteramos que Andrés no tuvo participación directa ni indirecta en la muerte de Antonia".

App que dará una alerta


Paralelamente, este miércoles, en el que se cumple el primer aniversario de la muerte de Garros, la fundación creada por su familia lanzó la aplicación "Antonia", destinada a ayudar a las mujeres que sufren de violencia doméstica.

La plataforma se descarga en celulares y podrá ser utilizada por las mujeres que están ante la inminencia de un ataque. La aplicación alertará de la situación a una serie de contactos previamente escogidos, les mostrará su ubicación actual y las conectará con la comisaría de Carabineros más cercana.

La Fundación Antonia, además, continúa abogando por la aprobación de una ley que permita calificar como delito la violencia en el pololeo. La actual normativa solo tipifica la agresión en el marco intrafamiliar.

A este organismo se unió Valentina Henríquez, ex pareja del ex vocalista de "Los Tetas", Camilo Castaldi (alias "Tea Time"), quien denunció las constantes agresiones físicas, verbales y psicológicas a la que la sometía el cantante.

Junto con la Fundación Antonia, Henríquez protagonizó el video clip de una canción elaborada para dar apoyo a las mujeres que sufren la violencia de sus parejas.

"No voy a parar nunca de agradecerte Consuelo Hermosilla (mamá de Antonia) por tu valentía, amor y trabajo que has dado durante este año que no ha sido fácil, sin embargo, te paras para dar la lucha cada día con la Antonia de guía a exigir lo que necesitamos con urgencia: una ley de protección que tipifique la violencia en el pololeo", comentó la joven en su cuenta de Instagram.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?