EMOLTV

Alcalde afirma que oferta de Farkas puede provocar desorden en la búsqueda de Emmelyn: Podría haber aportado en logística

No obstante, Marcelo Fernández destacó la voluntad de ayudar del empresario, que anunció que regalará $10 millones a quien encuentre a la menor. El edil de Licantén también sostuvo que el caso es "único" y nunca antes visto en la tranquila comuna.

08 de Febrero de 2018 | 11:06 | Por Francisca Domínguez, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- El caso de la pequeña Emmelyn Canales (11) ha conmocionado a la opinión pública en los últimos días luego de que fuera secuestrada por un hombre de 31 años con antecedentes de abuso sexual el pasado viernes en Licantén, Región del Maule.

La búsqueda, que ya cumple seis días, se ha tornado mediática y ha captado la atención de muchos empresarios, instituciones y organizaciones que se han sumado a las labores. Se trata de un caso extraño, ya que involucra a un hombre que dice ser brujo y que engañó al abuelo de la menor para llevarlos a un cerro con el motivo de desenterrar un tesoro escondido. Además, se conoció que Emmelyn había sido abusada sexualmente por un tío político en 2016.

El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, manifestó que "las energías hay que concentrarlas hoy en día sólo en buscarla. Paralelo se podrán hacer otros tipos de averiguaciones".

En ese sentido, el edil aseguró a Emol que desde que sucedió el secuestro, ha recibido todos los días información o posibles pistas de parte de ciudadanos preocupados por la niña. "Que una médium, un particular, alguien que se acordó. Lo importante es que se están tratando de atender todas. Las policías, tanto PDI como Carabineros, han escuchado todas las posibles pistas, todo lo que llega se analiza y se trata de atender inmediatamente", comentó.

"Es súper importante guardar los protocolos de ir acompañados de Carabineros para que se oficialice y quede un registro ante un eventual encuentro y poder realizar los procedimientos que correspondan y no cometer ningún error que vaya en perjuicio de la niña", añadió Fernández.

El alcalde aseveró que "nunca se había dado una situación como ésta en mis 40 y tantos años. Es un caso que tiene un ribete distinto, único y eso hace también que en un pueblo tengan todos un deseo comunitario de que aparezca y que se resuelva".

Recompensa de Farkas


En los últimos días, diversos organismos han sumado sus esfuerzos y recursos a la búsqueda de Emmelyn. De hecho, en estas labores se encuentran trabajando la PDI, Carabineros, Bomberos, trabajadores municipales, perros rescatistas, el Ejército, la Onemi y particulares. Además, ayer se sumó un globo aerostático con cámaras térmicas para ampliar el rango de la operación.

"Todo lo que venga a sumar a la búsqueda, bienvenido sea. Vemos gratamente desde el punto de vista de los recursos de que hay una preocupación y un empeño por llegar a buen puerto con esta búsqueda. Todo sirve", destacó el alcalde de Licantén.

No obstante, expresó que no comparte la reciente oferta realizada por el empresario Leonardo Farkas de una recompensa de $10 millones a quien encuentre a la menor. "Creo que o fue mal asesorado o a lo mejor no supo explicar lo que quería", comentó.

El edil explicó que los primeros días de búsqueda "fue mucho corazón, mucho querer llegar rápido". Sin embargo, al mismo tiempo los efectivos de seguridad armaron todo el aparataje oficial de la investigación, tras lo cual les pidieron a los particulares que se ordenaran y se ciñeran a la estrategia de la indagatoria llevada a cabo por la fiscalía.

"Entonces al ofrecer un recurso económico lo que puede provocar es que potencialmente llegue mucha gente al sector en busca de esto y sin llevar los resguardos. Yo no me imagino que Carabineros tenga los recursos para estar atendiendo a que llegue potencialmente una gran cantidad de gente. Si no siguen los protocolos, se va a formar un desorden", explicó.

Fernández sostuvo que un mejor aporte sería en términos logísticos. "Fue un empresario el que colocó este globo (aerostático), a lo mejor con esos $10 millones don Leonardo Farkas podría haber llenado la zona con globos. A lo mejor lo haría, lo que pasa es que fue mal asesorado. Hay que quedarse con la voluntad de ayudar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?