EMOLTV

Acogen recurso de la UC por aborto y plantel afirma que normativa del Minsal "se ha extralimitado"

El director de Asuntos Jurídicos de la casa de estudios, Juan Esteban Montero, dijo que "estamos muy confiados de que nos va a ir bien porque creemos que estas exigencias no están contempladas en la ley".

09 de Febrero de 2018 | 13:17 | Emol
imagen
José Alvújar, El Mercurio
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible el recurso de protección que presentó la Universidad Católica contra el Ministerio de Salud por el reglamento de la objeción de conciencia en casos de aborto.

El estatuto establece que los establecimientos que tienen convenio con el Estado no pueden ser objetor de conciencia, lo que el plantel consideró "que estos vulneran garantías constitucionales y transgreden lo establecido en la ley".

En tanto, el director de Asuntos Jurídicos de la casa de estudios, Juan Esteban Montero, afirmó que "vamos a tener que estudiar qué otras acciones (realizarán), pero estamos muy confiados de que nos va a ir bien porque realmente lo hemos estudiado y creemos que la normativa del Ministerio de Salud han extralimitado estas exigencias que no están contempladas en la ley".

"La ley establecía un derecho y el reglamento del Minsal está estableciendo ciertas exigencias para poder ejercer este derecho y nosotros consideramos que no lo pueden limitar de esa manera", explicó.

Además, aseveró que "nosotros vamos a objetar conciencia y vamos a derivar donde corresponda según la normativa vigente".

El abogado también aseguró que tienen "ni una posibilidad" de frenar la legislación que despenaliza el aborto en tres causales "porque es una ley de la República y hay que cumplirla, simplemente la ley estableció de forma muy específica que tenemos el derecho de objetar conciencia y hoy día este reglamento nos establece un montón de barreras y exigencias que no se coinciden con el ejercicio libre de este derecho".

En la víspera, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, argumentó que la reclamación hecha por la Universidad Católica "puede hacer abuso de esa figura para obstruir la aplicación de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?