EMOLTV

Ola de calor: Altas temperaturas se concentrarán hoy en regiones de Valparaíso y Metropolitana

En tanto, mañana martes las máximas, que llegarán hasta los 36°, estarán en O'Higgins y del Maule. Las autoridades siguen en alerta por la probabilidad de incendios forestales.

12 de Febrero de 2018 | 10:06 | Emol
imagen
Juan Eduardo López, El Mercurio
SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por una ola de calor que se registrará en cuatro regiones de la zona centro del país entre los días domingo 11 y martes 13 de febrero.

Si bien es normal que en este temporada ocurran estos fenómenos, las autoridades se mantienen en alerta dada la alta probabilidad de que se produzcan incendios forestales.

Patricio Urra, meteorólogo de turno del organismo, sostuvo a Emol que "vamos a superar ciertos umbrales de temperatura en la Región Metropolitana, con tres días sobre los 32°C. Ayer la máxima superó los 32°C y para el día de hoy será cercana a los 34°C".

"Hoy las temperaturas van a estar concentradas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y parte de O'Higgins, y mañana las máximas estarán en O'Higgins y del Maule", explicó el especialista.

"Mañana sería el peak en Maule, con 35 y 36°C", añadió el especialista e indicó que estarán "concentrados en los valles y precordillera" de las regiones.

Por otra parte, dijo que mañana martes habrá "nubosidad en Valparaíso".

Finalmente, comentó que "estamos en indicios del Fenómeno de La Niña, el cual desfavorece eventos continuos de temperaturas altas, por eso es que este año no se han registrado muchas olas de calor como el año pasado".

Esta mañana, el jefe de turno de control de incendios forestales de la Conaf, Fernando Parada, manifestó a Radio Cooperativa que "en este momento tenemos –en cualquier condición: combate, controlado o extinguido- un total de 57 incendios a nivel nacional, fundamentalmente entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía (...) No tenemos ninguna vivienda afectada" por ahora.

"Lo que estamos viviendo no se compara en absoluto con lo del año pasado, que fue una situación bastante extraordinaria", agregó el funcionario, quien destacó que dicha tragedia sirvió para fortalecer las unidades de control y combate "con recursos tanto terrestres como aéreos", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?