EMOLTV

Aborto: PUC insistirá con nuevo recurso judicial tras rechazo a orden de no innovar

Juan Esteban Montero afirmó que la decisión de la Corte de Apelaciones no afecta el recurso de protección contra el protocolo de objeción de conciencia, y que presentarán un recurso de reposición.

12 de Febrero de 2018 | 17:24 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La Pontificia Universidad Católica salió a comentar el rechazo de la Corte de Apelaciones de Santiago a la orden de no innovar presentada por la Universidad Católica, a raíz del protocolo del Ministerio de Salud que rige la objeción de conciencia para la práctica de abortos en tres causales.

El viernes pasado la casa de estudios lo solicitó para conseguir que la Ley de Aborto fuera suspendida mientras el tribunal resolvía si acogía o no del recurso de protección presentado la misma jornada, debido a supuestas normas "ilegales y arbitrarias".


El director jurídico de la casa de estudios, Juan Esteban Montero, afirmó que "es bastante decepcionante la resolución" del tribunal de alzada, pero aseguró que "no ataca el recurso de protección" que sí fue declarado admisible.

"Nos deja tranquilos, porque que esto no afecta para nada el recurso de protección que ya fue declarado admisible y sigue hacia adelante", aseguró.

También señaló que frente a la decisión del tribunal de alzada van a presentar "un recurso de reposición, que es lo que cabe en derecho y esperamos que la Corte lo reconsidere".

Sobre el recurso de protección que fue presentado el pasado 8 de febrero, este plantea que "al excluir la posibilidad de objetar en conciencia a aquellas instituciones que tengan un convenio con el Estado para la prestación de acciones de salud, sin señalar cuál es el fundamento plausible detrás de tal resolución, se configura una discriminación arbitraria".

La acción legal llevada por la universidad surge debido a un convenio que mantiene desde 2003 con el Servicio de Salud metropolitano Sur Oriente, en virtud del cual el plantel entregaría una serie de prestaciones a través de la red de atención de centros de salud "Áncora". Las acciones incluían prestaciones ginecológicas y obstétricas.

Montero comentó que están a la espera de que la Corte capitalina le solicite al Ministerio de Salud que informe y se pueda dar paso al periodo de presentación de pruebas y alegatos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?