EMOLTV

¡Atención estudiantes! Descubre algunos de los créditos para financiar carreras en la educación superior

De acuerdo a la OCDE, Chile es uno de los países con los aranceles más altos y bajo ese contexto muchos estudiantes pueden recurrir a apoyos económicos para financiar sus carreras.

15 de Febrero de 2018 | 09:52 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- De acuerdo al informe "Education at a Glace 2017" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile se encuentra entre los países con los aranceles más caros de las carreras universitarias.

En el listado, se ubica en el segundo lugar con el arancel más alto en universidades públicas debajo de Estados Unidos con US$7.654 anuales. Con respecto a las universidades privadas, es el cuarto con el arancel más alto con US$ 7.156, por debajo de Estados Unidos, Inglaterra y Japón.

Considerando estas cifras, muchos jóvenes necesitan un apoyo económico para costear una carrera de la educación superior, y en esos casos una alternativa son los créditos que ofrecen los bancos y otras organizaciones.

Para los que están ad portas de ingresar a la universidad, revisa algunos de los créditos que ofrece el mercado.

Banco Estado


Aquí se ofrece el Crédito con Aval del Estado (CAE), que financia el 100% de arancel de referencia de la carrera con un mínimo de $200.000, la diferencia entre el arancel real y el de referencia debe ser cubierta por el alumno. El plazo del Crédito es de 10, 15 ó 20 años dependiendo de la carrera.

Tiene el Crédito de Post Grado que cubre hasta el 100% del valor de programas de especialización, diplomados, magíster y doctorados que incluye matrícula y aranceles. Tiene una tasa de interés fija durante el periodo del crédito con un monto mínimo de 75 UF, un plazo máximo de financiamiento de 8 años.

Caja de los Andes


Tiene el Crédito Educación Superior para financiar los estudios de pregrado y post grado para quienes estén afiliados, pensionados y cónyuges y cargas acreditadas que ingresen a las distintas instituciones de la educación superior.

Permite un solo cambio de carrera, y dependiendo de cada caso se podrá financiar el arancel y la matrícula completa por un monto máximo de 200 UF.

Banco de Chile


El Crédito Universitario Banco de Chile paga una cuota fija durante todo el período que dura el crédito con un valor de cuota fija desde un 30% del arancel mensual de la carrera. Además entrega un Crédito Universitario de Excelencia para quienes ponderen más de 700 puntos en la PSU.

Banco Santander


Entre los apoyos económicos para los alumnos que buscan estudiar en el extranjero, el banco tiene el Programa de Apoyo a la Educación Superior que mantiene convenios con más del 50% de las instituciones internacionales.

Aquí se incluye beneficios como la Beca Iberoamérica de Estudiantes de Pregado para los jóvenes que buscan realizar estancias de seis meses en universidades del extranjero. La beca va dirigida a quienes estén en los últimos dos años de carrera y con excelencia académica.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?