EMOLTV

Cirugías por cáncer de mama en el sistema público aumentan 20% en últimos cinco años

Expertos apuntan a mayor detección como factor de alza y a que el bajo número de reconstrucciones es por falta de especialistas.

15 de Febrero de 2018 | 06:25 | Emol
imagen
Esteban Fuentes, El Mercurio
SANTIAGO.- Los tumores son la segunda causa de muerte en el país (detrás de las enfermedades cardiovasculares), y su tendencia creciente hará que se transforme en la primera durante los próximos años. En ese contexto, el cáncer de mama es una preocupación latente, ya que este es la principal causa de muerte de mujeres por tumores en el país.

Uno de los tratamientos es una intervención quirúrgica llamada mastectomía, que es la extirpación de una o ambas mamas que puede realizarse de manera parcial o completa y que se encuentra dentro de la cobertura del Plan AUGE.

En Chile, en 2016 se efectuaron 4.756 intervenciones de este tipo, 20% más que en 2012, cuando se hicieron 3.929. Respecto del aumento, la ministra (s) de Salud, Gisela Alarcón, explicó que se ha evidenciado "mayor detección de mujeres con cáncer de mamas menos avanzado y eso significa que muchas pueden ser curadas con una mastectomía, sin requerir más tratamiento".

Augusto León, jefe del Programa de Cáncer de la UC, plantea que con un cambio en tan poco tiempo "es difícil sostener que hay un aumento en la incidencia. Lo que sí puede ocurrir es que haya un alza en la detección, que la cantidad de pacientes que se hacen mamografías con propósito de tamizaje ha subido y, por tanto, se detectarán más mujeres".

Revisa más detalles en la edición de hoy de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?