EMOLTV

Ex director de Protocolo y convocatoria a Maduro al cambio de mando: "No existe ninguna disposición que obligue a invitar"

Además, Carlos Klammer afirmó que "tampoco constituye una costumbre especial que haya que cumplir", después de que el canciller Muñoz explicara que la invitación fue extendida por "tradición protocolar".

18 de Febrero de 2018 | 10:00 | Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- Hace una semana, el canciller Heraldo Muñoz respondía a las críticas de diversas agrupaciones y personajes políticos por haber extendido una invitación al cambio de mando al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Las relaciones con el cuestionado país están tensas desde que Chile saliera de las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición, al considerar que no se dan las condiciones para una elección democrática.

El ministro explicó entonces que a Maduro se le invitó siendo fiel a la "tradición protocolar", tomada desde el retorno a la democracia, que es convocar a todos los jefes de Estado de aquellos países con los que se tienen relaciones diplomáticas.

Dijo también que cada jefe de Estado "evaluará si es bienvenido o no al país que va" y que para el cambio de mando de 2014, la administración de Sebastián Piñera sí lo invitó, en medio de cuestionamientos a su persona, aunque finalmente Maduro decidió no asistir.

Pero hoy, el ex director de Protocolo del gobierno de Patricio Aylwin, Carlos Klammer, aseguró que "no existe en el reglamento del protocolo nacional ninguna disposición específica que obligue a invitar a tal o cual Jefe de Estado o de Gobierno".

"Tampoco constituye una tradición o costumbre especial que haya que cumplir. Estos actos se realizan en base al criterio del gobierno en ejercicio, que es el invitante, y se programan en consulta con el gobierno entrante", explicó a través de una carta a El Mercurio.

"Como en la mayoría de los actos oficiales, se aplica el Reglamento del Protocolo, pero siempre prima el criterio del gobierno en el poder. Tampoco existe un protocolo para actos de Estado y otro para actos de Gobierno", añadió.

A su juicio, la invitación constituye "una gaffe más de nuestra Cancillería, en medio de la presión internacional contra el gobierno de Venezuela por los gravísimos atropellos a los derechos humanos, a la democracia y a las libertades más esenciales".

Recalcó, además, que la invitación coincide con el rechazo de la entrada de Maduro a Perú para asistir "nada menos que a la Cumbre de las Américas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?