EMOLTV

Alvarado, Arab y Ubilla: Los nombres que suenan para asumir como subsecretarios de Piñera

Se espera que mañana, en un austero acto, el Presidente electo presente la nómina de los personeros que acompañarán a los ministros.

20 de Febrero de 2018 | 11:28 | Emol
imagen

Piñera y su equipo trabajan en la revisión de los perfiles y antecedentes de los futuros subsecretarios.

Claudio Cortez, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Si bien las señales apuntaban a que los nombres de los subsecretarios que acompañarán a los ministros de Sebastián Piñera serían presentados el 19 de febrero, finalmente esa nómina sería dada a conocer mañana.

El nuevo Mandatario y su equipo mantienen extensas reuniones para definir los nombres, concentrándose en el equilibro de un perfil técnico y político, además de verificar su disponibilidad para el cargo.

Quienes ya habrían sido contactados para sumarse al futuro Gobierno son el integrante de la fundación Acción Educar, Raúl Figueroa para Educación y Lorena Recabarren en Derechos Humanos.

También se ha considerado al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, Alberto Dougnac para Redes Asistenciales, mientras que Silvia Eyzaguirre, miembro del Centro de Estudios Públicos (CEP), habría rechazado la oferta de ser miembro del Gobierno.

Otros que suenan entre los posibles subsecretarios son el ingeniero comercial Lucas Palacios (UDI) para trabajar en Obras Públicas, aunque se está analizando la posibilidad de que acompañe al ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Y también al secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, se le ha visto participar de algunas citas con el equipo que definirá los nombres.

Los que complican


El escenario está más complejo en el área económica. En Hacienda la otra carta que se baraja -además de Palacios- es el diputado Felipe de Mussy, quien no se presentó a la reelección. Pero su nombre genera cierta incertidumbre en el Presidente electo por su relación con Penta.

La revisión de antecedentes y vínculos ha sido fundamental en este proceso, es así que también complica el nombre de Isabel Mir, quien es esposa del abogado Pablo Guerrero Valenzuela, socio de la firma Barros y Errázuriz. El profesional ha sido el encargado de armar los fideicomisos ciegos de Piñera.

Según afirma El Mostrador, la actual directora Académica del colegio Betterland School, es evaluada para la subsecretaría de Párvulos.

La incertidumbre


También en la misma cartera se analizan los nombres del economista Ramón Delpiano, el abogado y coordinador del Programa Legislativo de Libertad y Desarrollo, Francisco López y tampoco se descarta a Rodrigo Cerda.

Asimismo otro cargo que ha costado definir es la subsecretaría de Economía. Allí el que aparece como el más seguro para el puesto, es el académico y codirector del Magíster en Innovación de la UC, Julio Pertuzé.

En la misma cartera, la subsecretaría de Turismo, sería ocupada por la ex diputada Mónica Zalaquett, quien es reconocida en el área por haber sido gerenta comercial de LAN Chile (actual Latam Airlines) y del Hotel Sheraton.

El perfil de quien lidere Pesca es otro de los temas que ha complicado al equipo de Piñera informó El Mercurio, ya que debe ser alguien con mucho conocimiento en el área ante los eventuales cambios que se hagan a la legislación.

En ese sentido, la ingeniera comercial Mónica Ríos es quien más se repite, ya que conoce sobre temas ligados al borde costero y la Ley Lafkenche.

Con el mismo obstáculo se encuentran en la subsecretaría de Previsión Social, ya que su rol será muy relevante ante la reforma al sistema de pensiones. El problema es que varios de los consultados no estarían disponibles para el cargo. Pese a eso, quienes se mantienen en el listado como posibles son la economista y actual directora del Programa Social de LyD, Alejandra Candia o la abogada María José Zaldívar, quien fue superintendenta de Seguridad Social y es actual gerenta general del Ciedess.

En el área Energía hay dos profesionales que se posicionan como los principales candidatos: el ingeniero eléctrico Claudio Seebach, actual vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Generadoras y el ex subsecretario Sergio del Campo.

Nuevamente al Gobierno


Hay algunos que volverían a La Moneda, pues ya fueron parte de la administración anterior de Piñera. Como por ejemplo, Rodrigo Ubilla, quien ya estaría definido en la subsecretaría de Interior.

Otro es el abogado laboralista y socio de Morales&Besa, Fernando Arab, quien ya lideró la subsecretaría del Trabajo y volvería al mismo cargo.

Así también quien volvería es Francisco Orrego, quien ya ocupó la subsecretaría de Minería y suena para el mismo puesto. Mientras que La Tercera señaló que Claudio Alvarado volvería a la Segpres.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?