EMOLTV

Arzobispo Scicluna es dado de alta y no descarta llamar a nuevas entrevistas hasta el miércoles

El enviado del Papa Francisco para oír a quienes acusan al obispo Juan Barros de encubrir los abusos sexuales de Fernando Karadima había tenido que ser operado de la vesícula tras presentar molestias persistentes.

23 de Febrero de 2018 | 12:48 | Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- De vuelta en la Nunciatura Apostólica de Chile está el arzobispo Charles Scicluna, el enviado del Papa Francisco para oír los testimonios de encubrimiento del obispo de Osorno, Juan Barros, tras ser dado de alta luego de una operación a la vesícula.

El arzobispo de Malta debió ser internado la noche del martes en la Clínica UC de San Carlos de Apoquindo por unas dolencias que persistían desde antes de su llegada a Chile el pasado lunes 19.

En su reemplazo asumió el cargo el sacerdote español Jordi Bertomeu, quien se desempeñaba en las entrevistas como notario eclesiástico. Entre quienes han llegado a declarar se encuentran las víctimas de Fernando Karadima -James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo-, la organización Laicos de Osorno, los obispos Alejandro Goic y Juan Ignacio González, el sacerdote osornino Peter Kliegel, entre otros.

Al llegar a la Nunciatura, el arzobispo de Malta profirió unas breves palabras a los medios. "Quiero agradecer a la Clínica de la Universidad Católica San Carlos de Apoquindo, dada la experiencia no programada de acogida chilena maravillosa, calurosa, profesional, que no olvido nunca más".

"Muchas gracias por sus oraciones y muchas gracias por su servicio de la verdad", agregó a los presentes.

El vocero de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, explicó que Scicluna "tiene cinco días de reposo relativo, por lo tanto él va a continuar su misión hasta el día miércoles. La jornada propia de escucha a personas y grupos está previsto que concluya el día de hoy".

No obstante, el diácono aclaró que "una vez que el monseñor Scicluna conozca cuál ha sido el trabajo particular y tenga reuniones con el señor Jordi Bertomeu para conocer los alcances de estos tres días y medio, eventualmente él podría tener alguna nueva reunión durante los días venideros, pero no sería con el ritmo de una jornada planificada como la que se ha venido desarrollando hasta ahora".

En ese sentido, Coiro señaló que el enviado del Papa "podría llamar a personas con las que no se ha entrevistado y eventualmente también podría convocar a alguna persona ya entrevistada con la que él quisiera tener un segundo encuentro por alguna razón particular".

Tras su retorno, el vocero explicó que "sus primeras actividades van a ser dentro de un reposo relativo, conocer lo que ha hecho hasta ahora monseñor Bertomeu", quien continuará este viernes con las entrevistas que estaban previstas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?