EMOLTV

Caso Luchsinger: Abogado de machi Linconao asegura que tiene "el derecho de dudar" sobre un posible montaje

Defensor Público Renato González dijo que las pruebas fueron obtenidas por "carabineros de civil". La Fiscalía, en tanto, afirmó que se busca "enturbiar" los antecedentes.

26 de Febrero de 2018 | 14:48 | Por Tomás Molina, desde Temuco
imagen

La llegada de la machi Linconao al tribunal.

Agencia Uno
SANTIAGO.- A las 09:25 horas de hoy comenzó en el Tribunal Oral de Temuco el segundo juicio contra los 11 imputados por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, luego que el anterior –donde los acusados fueron absueltos- fuese anulado por la Corte de Apelaciones de Temuco.

Luego de los alegatos de apertura de la fiscalía y querellantes del gobierno, fue el turno de los abogados de los imputados. En este sentido, el defensor público de la machi Francisca Linconao, Renato González, afirmó que "tengo el legítimo derecho a dudar" respecto a un supuesto montaje en esta causa, haciendo alusión a la polémica "Operación Huracán".


González precisó que fueron funcionarios de la oficina de Inteligencia de Carabineros quienes ingresaron el 4 de enero del 2013 a la casa de la machi, y es ahí, en la ruca de domicilio, donde se encontraron las presuntas pruebas que la vinculan con el asesinato.

"Carabineros de civil y con mochila ingresaron al único lugar donde, supuestamente, encontraron pruebas. Eso es la único que vincula a la machi", sostuvo el defensor.

Posteriormente, una vez finalizada la audiencia, González profundizó en aquel argumento dentro de sus alegatos, y explicó que "nosotros en el primer juicio cuestionamos el allanamiento a la casa de la machi. El tema es que ahora las personas, que no lo sabíamos en ese momento, también participaban de la oficina de Inteligencia".


"Lo que estamos simplemente es pidiendo que se explique por qué razón un carabinero de este país, con una mochila al hombro entra a un lugar y no deja ingresar a las personas en ese domicilio, y justamente, en ese lugar, el único en donde no dejaron entrar a las personas, se encuentran las especies. Eso me parece bastante legitimo consultarlo y creo que todos debiéramos estar preocupados de eso", agregó.

En consecuencia, continuó el abogado, "derechamente nosotros decimos que es irregular, de hecho en la sentencia pasada no se habló de montaje, pero sí se habló de que se había faltado a la ley. Todas las personas en este país tenemos el derecho, cuando allanan nuestro domicilio, a ver la diligencia de Carabineros".

"Por qué razón, ese día, cuando se allana la casa de la machi, no se le permite ingresaran único lugar donde se encuentran especies. Esas personas que ingresaron a ese único lugar, correspondían o pertenecían en ese entonces a la Inteligencia de Carabineros", concluyó.

Fiscalía: la defensa busca "enturbiar la prueba "


Por su parte, el fiscal Héctor Leiva, afirmó que con esta acusación respecto a una presunto manipulación de pruebas que afectaría a la machi Francisca Linconao, "en definitiva lo que se busca es asociar dos elementos solamente con el fin de enturbiar la prueba que ha presentado la fiscalía en este caso".

"Esto es un proceso anterior que ha sido llevado fundamentalmente por la Policía de Investigaciones (PDI), se ha chequeado la información, por lo tanto, pensamos que no hay otro objetivo más que solamente enturbiar nuestra prueba", agregó.

Además, consultado sobre la credibilidad de dicha prueba, en el sentido de que ésta fuera levantada por el cuestionado personal de Inteligencia de Carabineros, Leiva fue enfático en afirmar que "nosotros tenemos la confianza en la prueba que trajimos en este caso, tal como se dijo en el mismo tribunal, no lo dijimos nosotros, la fiscalía ha dado prueba del principio de objetividad".

"La fiscalía, cuando ha observado que alguna prueba no reúne los estándares necesarios -aludiendo a la 'Operación Huracán'-, ha tomado la decisión de no perseverar. Este -Luchsinger- Mackay- no es el caso. Esta es una investigación seria", sentenció el persecutor.

Los alegatos de apertura por parte de la defensa de los 11 comuneros imputados continuará el próximo miércoles 28 de febrero a partir de las 09:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?