EMOLTV

Gobierno desestima creación de un Ministerio del Mar y asegura que actual institucionalidad es suficiente

El Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, dijo a Emol que tanto su cartera como la de Defensa y RR.EE. están llevando a cabo sin dificultades las tareas marítimas. "No sabría qué diferencia tendría un nuevo ministerio por si solo en este tema", aseguró.

27 de Febrero de 2018 | 17:01 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Para el ministro es necesario crear un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

Aton
SANTIAGO.- El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, abordó este martes la idea que ha resurgido entre algunos gremios de crear un Ministerio del Mar, con el objetivo de concentrar en una sola instancia la serie de entidades y secretarias de Estado que actualmente abordan todos los temas relacionados a esa materia.

Al respecto, el secretario de Estado comentó a Emol que "yo creo que hoy día tenemos muchas instituciones que se están creando. La discusión y la reflexión que ha dado el Gobierno de Chile en conjunto con la OCDE en su última evaluación ambiental del país es que se requiere la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas".

"Eso es lo que estamos impulsando como Ejecutivo", añadió el titular de la cartera.

En esa línea, Mena indicó que "si bien es importante la protección del mar, yo creo que hoy día hay instituciones que están llevando a cabo su tarea de fiscalización, como el Sernapesca, la Subsecretaria de Pesca, algunas veces el Ministerio del Medio Ambiente y sin duda el Ministerio de Defensa a través de la Armada".

"Por tanto, no sabría qué diferencia tendría un nuevo ministerio por si solo en este tema. Yo creo que ya la existencia del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Defensa y el de RR.EE. para poder buscar y fiscalizar estas áreas protegidas basta para poder llevar a cabo esta finalidad", recalcó.

Cabe recordar que en septiembre de 2016 un grupo de 10 parlamentarios independientes, de Chile Vamos y de la Nueva Mayoría, propuso un proyecto de acuerdo en el que solicitaba a la Presidenta Michelle Bachelet disponer de la creación del Ministerio del Mar, Acuicultura y Asuntos Marítimos.

Dicha idea buscaba "establecer una institucionalidad única que congregue a todos los actores que se desenvuelven en el mar o relacionados con dicho recurso, que concentre todas las políticas, directrices y medidas de administración de los asuntos marítimos y que reorganice a todos los organismos que participan de esta actividad".

El tema volvió al debate luego de que el presidente Liga Marítima de Chile, Miguel A. Vergara, propusiera que no el nacimiento de "un consejo permanente supraministerial de carácter público-privado, relativamente pequeño, que asesore al Presidente en la elaboración y fiscalización de políticas y programas sobre asuntos marítimos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?