EMOLTV

Monckeberg y bilateral con Piñera: Se planteó poner "sentido de urgencia" a las soluciones habitacionales

Tras reunirse con el Presidente electo, el próximo ministro de Vivienda adelantó los principales objetivos de su cartera. Además, valoró giro judicial sobre la operación Huracán y calificó de fracaso proceso constituyente de Bachelet.

27 de Febrero de 2018 | 19:53 | Emol
imagen
Prensa Sebastián Piñera
SANTIAGO.- El presidente de RN y futuro ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, señaló que en la reunión bilateral sostenida en el día de hoy con el Presidente electo, Sebastián Piñera, se abordaron los principales objetivos para su cartera de cara al próximo gobierno.

En esa línea, la autoridad indicó que los objetivos para el ministerio que encabezará, se cuentan reducir el "déficit habitacional" e "imponer nuevamente un sentido de urgencia en diferentes áreas de vivienda y particularmente en retomar los procesos de reconstrucción, no sólo con el 27/F sino que con los restos de procesos que están empantanados".

Respecto del nuevo giro judicial de la denominada Operación Huracán, producto de que la Corte de Temuco anuló el sobreseimiento de la causa, Monckeberg lo valoró.

"Lo que no puede pasar es que en La Araucanía, y frente a cualquier hecho delictivo o terrorista, quede impune", aseguró.

En esa línea, agregó que "el gobierno y nosotros en unos días más vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que estos hechos no se repitan y también para buscar responsables".

"Hoy hay impunidad, y en los entes que investigan -desde la Fiscalía y Carabineros- hay más bien desorden, y se requiere una transformación urgente e importante". Sin embargo, destacó que la revocación del sobreseimiento de los comuneros "es una noticia que ayuda a buscar responsables".

Una mirada más crítica tuvo acerca del envío del proyecto de la nueva Constitución al Congreso por parte de la Presidenta Michelle Bachelet.

"El proyecto va quedar para el debate, pero finalmente el proceso constituyente que la propia Presidenta y el gobierno impulsó, fracasó".
Además, dijo que el envío de la iniciativa se "hace a destiempo y va a ser el próximo gobierno el que lo va a tener que llevar adelante y el próximo Congreso si es que deciden avanzar en esa línea".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?