EMOLTV

Caso Luchsinger: El perfil de los magistrados a cargo del segundo juicio por el crimen del matrimonio

Esta semana comenzó el nuevo proceso, luego que la Corte de Apelaciones de Temuco anulara el anterior juicio que había absuelto a los 11 imputados por el incendio donde murió la pareja.

28 de Febrero de 2018 | 07:50 | Por Tomás Molina, desde La Araucanía, Emol
imagen

Rocio Pinilla, Germán Varas, Ximena Saldivia y juan Mauricio Poblete, los cuatro jueces del caso Luchsinger.

El Mercurio
TEMUCO.- El pasado lunes, en el Tribunal Oral de Temuco, comenzó el segundo juicio contra los 11 imputados por el incendio con resultado de muerte que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger-Makcay. El ilícito fue perpetrado hace cinco años en la granja Lumahue, comuna de Vilcún, ubicada en la Región de La Araucanía.

Esta nueva causa se da luego de que todos los imputados fueran absueltos de los cargos en octubre pasado, pero la Corte de Apelaciones de Temuco anuló la sentencia en diciembre y ordenó repetir el proceso.

El nuevo juicio incluye a nuevos magistrados a cargo de las audiencias, quienes reemplazaron a José Rau, Patricia Abollado y Luis Torres, los que habían considerado insuficientes las pruebas para acreditar la culpabilidad de los imputados, por lo que, esta vez, se optó por renovarlos.

Así, la mesa ahora la integran Germán Varas Cicarelli, como juez presidente, Rocio Pinilla Dabbadie, redactora del fallo, Ximena Saldivia Vega, como jueza integrante y Juan Mauricio Poblete Erices, como juez alternó, quien tendrá la misión de subrogar, si es que fuese necesario, a algunos de sus compañeros en caso de que cualquiera se encuentre impedido de ejercer su función.

El equipo encabezado por Varas ya ha tomado sus primeras determinaciones. De hecho, el lunes, durante los alegatos de apertura del juicio, el presidente de la audiencia dictaminó mantener las medidas cautelares para el total de comuneros en cuestión, quienes cumplen arresto domiciliario total y tienen prohibición de salir del país (arraigo nacional), salvo para la machi Francisca Linconao, sobre quien solo pesa arraigo.

Germán Varas


Germán Varas, comenzó a ser juez del Poder Judicial el 1 de abril del año 2010 y hoy ejerce como magistrado titular del tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol. Además es académico de la escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Temuco, donde imparte la clase de Cátedras de Derecho Penal.

Estudio derecho en la Universidad de Temuco y tiene un magister con mención en derecho penal de la Universidad Católica de Génova, junto con poseer tres diplomados y postítulos en reforma procesal penal.

Desde el Poder Judicial afirman que es un activo promotor "de muchas iniciativas de acceso a la justicia para personas vulnerables de Angol y de iniciativas de género y de no discriminación".

De hecho, en 2016, desde el tribunal de Angol, impulsó una iniciativa para otorgar atención preferente a personas y grupos vulnerables. Esto, afirmó en dicha época, "tiene por objeto implementar acciones simples, pero eficaces y concretas, destinadas a facilitar y mejorar la atención de la población adulta mayor usuaria de nuestro servicio judicial, visibilizándolos y procurando responder a las especiales necesidades y características de este grupo vulnerable".

En cuanto a causas relacionadas a violencia en la zona, el año pasado, el hombre casado y padre de dos hijos, participó como juez integrante durante el juicio contra el líder de la comunidad mapuche de Malleco, Hugo Melinao, en donde se decretó su absolución tras ser acusado de porte ilegal de armas, por lo que pasó ocho meses en prisión preventiva.

Rocio Pinilla


Rocio Pinilla, ingresó al poder judicial el 20 de marzo del año 2007, como jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Santa Bárbara. Posteriormente, en el 2009, se desempeñó como magistrada del juzgado de Letras del Trabajo de Los Ángeles, ambos en la región del Biobío.

Actualmente, desde el 5 de octubre del 2015 ejerce como jueza titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco.

Asimismo, Pinilla, quien se encuentra casada, estudió derecho en la Universidad Católica de Temuco, y el 2017 actuó como jueza integrante del caso en el que se condenó a 10 años y un día de cárcel a Rolando Crisosto, por el delito en calidad de autor de homicidio frustrado al interior de un restorán.

Ximena Saldivia


La abogada, Ximena Saldivia Vega, por su parte, actualmente es jueza de planta del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarica, desde el 16 de junio del 2015. La magistrada también participó en la causa denominada "peaje Quino", y al igual que Varas, como jueza integrante, pero el año 2014, y en un segundo juicio por el caso que esta vez involucraba a dos imputados, quienes en el año en que se perpetró el ataque, ellos eran menores de edad, por lo que no pudieron ser juzgados el 2012, permaneciendo ese tiempo en prisión preventiva.

En dicha instancia, los magistrados, de forma unánime, consideraron que las pruebas presentadas por el Ministerio Público resultaron insuficientes para dar por acreditada la participación de los acusados en los delitos de asociación ilícita, homicidio frustrado reiterado e incendio.

Juan Mauricio Poblete


Finalmente, Juan Mauricio Poblete Erices, quien es magistrado de planta del Juzgado de Garantía de Angol, fue quien acogió la solicitud de la defensa de los 10 imputados en la denominada "Operación Huracán", obligando al Ministerio Publico a poner en disposición la carpeta investigativa de la causa.

Además, fue él quien autorizó la petición del fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, para incautar los celulares y correos electrónicos de los carabineros Patricio Marín y Leonardo Osses, presuntamente involucrados en la supuesta manipulación de pruebas en el marco de "Huracán".

También ejerciendo como juez de Garantía, el año 2014, Poblete formalizó a Juan Milchio, entonces de 23 años, por los delitos de violación y abusos sexuales a una menor de 14 años. Asimismo, el año 2005, presidiendo la sala en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, condenó a diez años de cárcel a cuatro de los cinto imputados por el delito de robo con violencia tras golpear a un anciano en su domicilio en la comuna de Traiguén y sustraerle ocho gallinas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?