EMOLTV

Vidal discrepa con columna de Peña sobre Bachelet: "No se logró la continuidad del gobierno, pero el país avanzó"

El ex ministro si bien admite que "no se lograron todos los objetivos", rescata como legado de la Mandataria que "haya corrido el cerco de la sociedad chilena en múltiples políticas a través de las reformas".

04 de Marzo de 2018 | 13:51 | Valentina Osorio, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- A una semana del cambio de mando presidencial, el ex ministro de Ricardo Lagos, Francisco Vidal, reaccionó a la columna del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, publicada hoy en "El Mercurio" que hace un duro balance a la gestión de Michelle Bachelet.


En su análisis, Peña plantea que el gobierno "tiene el sabor de la oportunidad perdida, malograda".

Frente a esta evaluación, Francisco Vidal coincide en "que hay una frustración porque no se logró lo principal de un gobierno, su continuidad, y eso es una derrota y frustración objetiva". Sin embargo, sostiene que "el país avanzó en lo que la coalición y Bachelet se propuso, (eso) es sin duda completamente verificable".

"Que no se lograron todos los objetivos propuestos es claro. No acompañó a ese cumplimiento errores políticos nuestros (...) pero por otro lado, Bachelet corrió el cerco de la sociedad chilena en múltiples políticas a través de las reformas y hace que este país sea un poco más justo que hace cuatro años", señaló el ex secretario de Estado a Emol.

El rector de la Universidad Diego Portales también indicó en su columna que "la retórica de un asalto casi utópico -la retroexcavadora, (..)- no sólo alejó a los ciudadanos sino que, como suele ocurrir con los vagos excesos y las palabras sin orillas, desproveyó de sentido común, de sentido compartido, a la propia coalición gubernamental".

En cuanto a esa aseveración, Vidal señala que "creo que hubo desconexión pero en un sentido distinto a lo que dice Peña", y lo ejemplifica con la reforma tributaria.

"Recibió su 92% de recursos del 1% más rico, sin embargo en el otro 8% de recaudación afectamos al conjunto del país; por que cuando tú subes el impuesto a la bebida, a los alcoholes, etc, bajas el IVA de la construcción que afecta a la clase media. Todo eso hace que la reforma tributaria en los sectores medios y en el conjunto de la población se vea afectada. No obstante, el 92% proviene de donde corresponde, del 1%", comenta.

Sobre la opinión de Peña acerca de que la Nueva Mayoría se encuentra dividida, el ex ministro dice que está de acuerdo "porque parte de nuestros problemas durante Bachelet fue que nunca logramos una coordinación plena entre gobierno, partidos y Parlamento".

Respecto del rol de la oposición a partir del 11 de marzo, cuando asuma Sebastin Piñera en La Moneda, Vidal sostiene que si la "centro izquierda desde la Democracia Cristiana hasta el Frente Amplio no va unida, la derecha no gobierna cuatro años, sino que ocho".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?