EMOLTV

"Súper lunes": Flujo automotriz aumentó un 5% antes de las 07:00 horas y autoridades hacen positivo balance

Durante la jornada, más de 784.000 estudiantes volvieron a clases en la capital, lo que redunda en un aumento de 200 mil vehículos en las calles capitalinas en las horas punta de mañana y tarde.

05 de Marzo de 2018 | 08:37 | Emol
imagen
Aton Chile
SANTIAGO.- Las autoridades de la Región Metropolitana y del Ministerio de Transporte hicieron una evaluación de las primeras horas del "súper lunes" destacando la normalidad de los flujos vehiculares, tanto en Santiago como en regiones.

Durante la jornada, más de 784.000 estudiantes vuelven a clases en Santiago, lo que redundará en un aumento de 200 mil vehículos en las calles capitalinas en las horas punta.

Por lo anterior, las autoridades habían detectado 123 puntos críticos los que fueron enfrentados mediante un plan de coordinación entre Carabineros, Transantiago, Metro, Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y el Ministerio Transportes, a fin de facilitar los desplazamientos.

"Esperamos un aumento de un 30% a 40% más de vehículos. Hay más de 700 mil alumnos que hoy ingresan a clases", detalló el coronel de Carabineros Enrique Monrás.

En tanto, la ministra del ramo Paola Tapia, explicó que "estamos monitoreando a través de la UOCT. Tenemos nueve regiones del país donde podemos hacer un monitoreo por cámaras. De acuerdo a nuestro primeros reportes y el transporte público está 100% operativo en regiones".

Agregó que en Santiago, "se hizo un esfuerzo importante para tener los corredores operativos, Vicuña Mackenna, Grecia y Dorsal".

Por su parte, en radio Concierto, el intendente de la Región Metropolitana destacó que "estamos mejor preparada, es el primer 'úper lunes' con la Línea 6 y el tren Alameda-Nos (…) en general estamos mejor preparados como ciudad".

Añadió que "ha sido un 'súper lunes' complejo, pero estamos saliendo bien parado (…) hubo un aumento de cerca de un 5% del flujo vehicular antes de la 7.00 horas, lo que confirma que la gente escuchó la recomendaciones".

Barricadas en Metrotren


Durante las primeras de este lunes un grupo de desconocidos levantaron barricadas en las vías del Metrotren Nos, con el fin de impedir el transporte de los pasajeros que eligieron esa vía para desplazarse desde la zona sur de la Región Metropolitana hasta el centro de la capital.

La situación fue informada por la ministra Tapia, quien precisó que el incidente ocurrió entre Pedro Aguirre Cerda y Lo Valledor, y que alteró la frecuencia del servicio.

Pero la situación fue rápidamente solucionada, normalizándose el servicio de Metrotren.

Un segundo incidente similar se produjo en la comuna de La Pintana, provocando alteración en el flujo vehicular en la avenida Santa Rosa, hecho que también ya se encuentra normalizada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?