EMOLTV

Abogado constitucionalista DC: "Hubiera sido interesante hacerlo de un modo más participativo y transparente"

Patricio Zapata se refirió al proyecto que firmó la Presidenta Bachelet: "el ideal es que se hubiera seguido aplicando una metodología participativa y abierta hasta el final, lo mismo que se hizo el 2016".

07 de Marzo de 2018 | 06:03 | Emol
imagen
Felipe Vargas, El Mercurio
SANTIAGO.- Pese a ser presidente del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente, el abogado constitucionalista Patricio Zapata (DC) declara que "no tuvo participación en la redacción del proyecto".

Respecto al proyecto de ley que pretende crear una nueva Constitución firmado ayer martes por la Presidenta Michelle Bachelet, manifestó que "es tardío, hubiera sido interesante hacerlo de un modo más participativo y transparente, pero sumando y restando, más vale tarde que nunca: se cumple un compromiso y eso tiene un sentido también".

No obstante, comentó que "los gobiernos tienen derecho a preparar sus proyectos de la manera que les parezca. El ideal es que se hubiera seguido aplicando una metodología participativa y abierta hasta el final, lo mismo que se hizo el 2016".

Al preguntarle sobre cómo ve el futuro de la iniciativa, el profesional señaló que "no sé qué va a pasar con el proyecto en concreto, pero creo que la conveniencia de conversar ampliamente un pacto constitucional nuevo tiene vida propia, no depende únicamente ni principalmente de las ganas o de los planes de la Presidenta Bachelet o del Presidente Piñera. Es un tema que va a seguir apareciendo, en algunos momentos con más fuerza, después con menos fuerza".

"Más allá de lo que quiera hacer el nuevo Presidente, pienso que este tema se le va a plantear con mucha fuerza y va a incentivar la necesidad de una respuesta. Ya mirando el texto, se le van a poder hacer muchas críticas, pero no es un proyecto chavista, ni bolchevique, ni de Corea del Norte; digo esto por los fantasmas y las caricaturas que se levantan a veces. No tiene la genética de los proyectos constitucionales bolivarianos", añadió.

Revisa la entrevista completa en "El Mercurio" de hoy.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?