EMOLTV

"Operación Huracán": Eventual causa contra general Blu podría ser vista por la justicia militar

El abogado penalista Juan Carlos Manríquez, explicó a Emol que esto se debe a su rol de funcionario de Carabineros, aunque –afirmó- hasta ahora no habría antecedentes que den cuenta de que éste incurrió en un ilícito.

09 de Marzo de 2018 | 11:30 | Por Francisco Águila, Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Tras al anuncio de solicitud de sobreseimiento para el fiscal de La Araucanía Luis Arroyo y la abogada asistente Mónica Palma, acusados de filtrar información de la "Operación Huracán", por parte del persecutor Carlos Palma, quien aseguró que los informes de inteligencia de Carabineros son falsos, las miradas apuntan al general encargado de esa área de la policía uniformada, Gonzalo Blu.

Lo anterior, porque según informó La Tercera ayer, el fiscal encargado de la causa ya estaría preparando los antecedentes para imputar cargos en contra del miembro del alto mando de la institución policial en su rol de líder de esa unidad.


Sin embargo, el abogado experto en Derecho Penal Juan Carlos Manríquez, advierte que si es que se solicita una audiencia de formalización, la defensa del alto jefe policial podría realizar una acción judicial denominada "contienda de competencia", es decir solicitar que la justicia civil se inhabilite y la causa pase a la justicia militar.

"El hecho de que sea un funcionario activo no impide que sea formalizado y en ese caso podría darse otro debate y es sostener que él en virtud del mandato legal y, entre comillas, administrador de la Ley de Inteligencia, en razón de su cargo de funcionario público de Carabineros, quedaría sujeto a la jurisdicción de la fiscalía militar", manifestó.

El profesional añadió que lo anterior se debe a que "no se trata de un delito común" por estar enmarcado en la Ley de Inteligencia, es decir, ese tipo de ilícitos no lo puede cometer cualquier persona.

"Deben ser sujetos cualificados, es decir aquellos que en razón de su cargo, grado y función pueden acceder lícitamente a esa información y administrarla. En consecuencia si él (Blu), en razón de ese rol, comete una función eventualmente penal debiera ser conocido por la justicia militar, porque sería un delito con ocasión y a propósito del fuero militar", añadió.

Posible delito


Manríquez también explicó que, si el jefe de inteligencia de Carabineros pudo haber incurrido en algún delito este sería una "conducta omisiva", es decir, permitir o facilitar la perpetración de una conducta ilícita.

"En ese sentido podría convertirse en un autor mediato por no impedir que otros realizaran conductas eventualmente ilegal, si estaba en conocimiento de que se estaban realizando. Ahí podría considerarse coautor por omisión de deberes calificados", explicó.

"El hecho de que sea un funcionario activo no impide que sea formalizado"

Juan Carlos Manríquez, abogado penalista

Pero –a juicio del abogado- lo anterior exigiría una tipificación muy específica, que "si se prueba, a lo más podría el general Blu ser imputado por responsabilidad administrativa, pero no penal".

Con todo, Manríquez afirma que los antecedentes conocidos hasta ahora no darían cuenta de algún ilícito que dé cuenta de que Blu "dispuso, ordenó o confeccionó antecedentes falsos u ordenó infringir la Ley de inteligencia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?