EMOLTV

Claudio Orrego analiza la crisis de su partido: "El futuro de la DC no se define ni parte en el PC"

El intendente de la Región Metropolitana descartó renunciar a su militancia y pidió realizar una autocrítica frente al adverso escenario que actualmente enfrenta su tienda política.

10 de Marzo de 2018 | 13:10 | Redactado por Carla Fernández, Emol
imagen
Felipe Vargas, El Mercurio
SANTIAGO.- En las horas previas a dejar su cargo como intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego analiza la crisis que actualmente enfrenta su partido, la Democracia Cristiana (DC), y la compleja relación con el Partido Comunista (PC). En entrevista con el diario La Tercera, el militante descartó renunciar a su militancia y pidió a los integrantes de la falange realizar una autocrítica frente al difícil escenario que han debido enfrentar en el último tiempo.

Con respecto a las consecuencias que tuvo la alianza con el PC en su partido, el ex candidato presidencial pidió no "reducir" la crisis a esta situación: "Es un error centrar el debate, la autocrítica y el futuro de la DC en función de un partido (...) Creo que el problema de la DC hoy día no puede reducirse al PC. Nos hizo mucho más daño no habernos enfrentado de verdad y con firmeza al espíritu de la retroexcavadora que a otra cosa. No nos perdamos".

"Tengo profundas diferencias con el PC en muchas cosas y he aprendido a trabajar con muchos comunistas también en otras, pero el futuro de la DC no se define ni parte en el PC, parte en sí misma. Lo otro es insistir en tratar de tomar un atajo respecto del trabajo que tenemos que hacer nosotros", añadió Orrego.

Por otra parte, el intendente se refirió a la idea de que la Presidenta Michelle Bachelet se presente nuevamente como candidata a La Moneda, posibilidad que la propia Mandataria ha descartado en reiteradas oportunidades.

Orrego también se mostró reacio a una nueva candidatura de la actual jefa de Estado: "Con todo el cariño que tengo por la Presidenta, con todo lo que valoro lo que ha hecho, creo que el fantasma de 'Bachelet 2' hizo que nadie hiciera la autocrítica respecto de los errores que cometimos en el pasado. Creo que inhibió a muchos que podrían haber dado el paso de haber asumido algún rol de liderazgo y puso a todo un sector político en una actitud pasiva de espera en vez de una actitud activa de construcción de algo nuevo, y creo que eso al final fue malo. Cuando uno ha estado dos veces en la Presidencia de la República cumplió con un tremendo servicio a Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?