EMOLTV

No más AFP, Sename y reducción de dieta parlamentaria: Las prioridades de la bancada del Frente Amplio

El diputado Gabriel Boric se mostró "disponible" para trabajar con las nuevas autoridades del país para realizar una "reforma profunda al trato a la infancia".

11 de Marzo de 2018 | 19:03 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La ex candidata presidencial Beatriz Sánchez recuerda los compromisos del Frente Amplio.

AtonChile
VALPARAÍSO.- En plena Plaza Victoria, a casi 10 cuadras del edificio del Congreso Nacional, los 21 parlamentarios del Frente Amplio se reunieron con el objetivo de suscribir un compromiso ciudadano frente a cerca de 200 adherentes, los cuales celebraron la llegada del bloque al Poder Legislativo.

"Nos comprometemos a legislar de cara a la gente, de modo transparente y rindiendo cuenta de nuestra gestión a quienes nos han elegido", dice el punto número uno del texto, que fue firmado por cada uno de los legisladores que asumieron este domingo.

Asimismo, el documento señala que "impulsaremos el programa de gobierno del Frente Amplio, presentado al país por nuestra candidata presidencial, Beatriz Sánchez", quien estuvo presente en la ceremonia.

En esa línea, el texto también declara las tres prioridades legislativas para el inicio de sus funciones como bancada del Frente Amplio: "No más AFP mediante una iniciativa popular de ley, presentar una iniciativa que se haga cargo de la crisis del Sename y seguir impulsando el proyecto de ley que reduce la dieta parlamentaria por lo menos a la mitad".

Luego de la firma, la ex candidata presidencial del bloque, Beatriz Sánchez, recordó que "el compromiso de los parlamentarios y parlamentarias fue hoy día con la institucionalidad de Chile al interior del Congreso, pero este compromiso, acá, de cara a la gente en una plaza mirándolos frontalmente, es el que más nos importa".

"Tenemos tantas cosas pendientes, esto es lo que queremos: Estamos en la institucionalidad, pero vamos a estar siempre acá en la calle, presentes. No se nos olvida, los protagonistas son ustedes", añadió Sánchez.

La ex abanderada sostuvo además que "si bien teníamos un programa, éste no es pasado. El programa fue construido por el Frente Amplio y no tiene que ver con una candidatura, tiene que ver con cambios para el país que surgieron desde ustedes, desde la gente que participa".

"La invitación hoy día es a que gobiernen con nosotros en el Parlamento y vamos a estar preparándonos estos años porque se abre una puerta a lo que viene hoy día: queremos una política de fondo, pero también de forma distinta. Por eso estamos en la calle, para un compromiso ciudadano mirando a los chilenos y diciendo que tenemos clarito lo que tenemos que hacer", concluyó.

Más tarde, el diputado Gabriel Boric se mostró "disponible" para trabajar y lograr un acuerdo transversal y superar la crisis del Sename, como lo anunció el Presidente Sebastián Piñera en su primera actividad en la Región Metropolitana después del cambio de mando.

"En el Frente Amplio entendemos la urgencia de abordar reforma profunda al trato a la infancia y la necesidad de acuerdo transversal para lograrlo", dijo Boric en su cuenta de Twitter.

Revisa el tuit del diputado Gabriel Boric:
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?