EMOLTV

Supertanker, La Araucanía y Constitución: Los detalles de las encuestas encargadas por Bachelet

El ministerio Secretaria General de Gobierno dio a conocer una serie de estudios sobre temas que preocupaban a la administración de la ex Mandataria.

12 de Marzo de 2018 | 11:07 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
José Manuel Vilches, Emol.
SANTIAGO.- Pocos minutos después de que se produjera el cambio de mando presidencial en Valparaíso, el Ministerio Secretaria General de Gobierno, ahora a cargo de Cecilia Pérez, puso a disposición de la ciudadanía la serie de estudios que dicha cartera encargó bajo el periodo de la ex Presidenta Michelle Bachelet.

Es así que entre el periodo 2014-2018 aparecen una serie de encuestas sobre temas que en su momento generaron preocupación en la administración de la ex Mandataria, como la actuación ante los incendios forestales, la crisis generada por la huelga de hambre de los comuneros mapuche involucrados en el Caso Iglesia y el Proceso Constituyente.

En el primer ítem, llama la atención el interés que tuvo el Gobierno en conocer la reacción de la ciudadanía ante la gestión de los siniestros ocurridos en enero de 2017. En un sondeo realizado por la empresa Go Research, el 80% de los encuestados desaprobó la manera en que La Moneda enfrentó la emergencia y solo un 18% la aprobó.

Asimismo, en una escala de 1 a 7, el 61% de las personas le puso menos de nota 3. En tanto, el 68% cree que se demoró en actuar, ya sea por burocracia o demora en aceptar ayuda, el 26% dijo que careció de movilidad (no hicieron nada, no buscaron soluciones) 26%) y el 23% que tomaron decisiones.

También hubo preguntas sobre la operación del Supertanker, el avión cuya operación fue donada por Ana Lucy Avilés y cuya operación se retrasó por parte de la Conaf. Al respecto, el 80% de los consultados aseguró que el Gobierno no dio todas las facilidades para que la nave pudiese operar.

Tedeum, Constitución y Araucanía


Otro tema que fue medido por el Gobierno fue la polémica ocurrida tras las pifias que recibió la Presidenta Bachelet en el último tedeum evangélico. En esa encuesta, en donde el 52% se declaró católico y un 22% evangélicos, el 68% sostuvo que las críticas formuladas por los obispos no expresaron la opinión de la mayoría de los chilenos.

En tanto, el 70% consideró que los pastores actuaron de modo incorrecto, el 62% aprobó la actitud de la ex jefa de Estado frente a la situación y un 58% aseguró que el país iba en la dirección correcta al legislar sobre despenalización del aborto y matrimonio entre personas del mismo sexo.

En octubre de 2015, Bachelet informó que impulsaría una ruta para construir una nueva Constitución y en abril de 2016 detalló el inicio del Proceso Constituyente, ambas por cadena nacional. En ambas oportunidades midió el impacto de dichos anuncios, los cuales mantuvieron un 61% de respaldo ciudadano.

Ante la pregunta de si es importante el cambio de la Constitución, en octubre de 2015 el 87% sostuvo que era importante para el país, pero en abril de 2016 dicho ítem tuvo una reducción de 84%. Finalmente, en 2015 un 81% declaró estar de acuerdo con modificar la Carta Fundamental, cifra que aumentó meses después a un 82%.

En cuanto al conflicto mapuche, en un sondeo realizado en octubre de 2017, un 74% desaprobó la forma como el Gobierno estaba enfrentando el problema. Asimismo, un 67% aseguró que el problema aumentó durante el periodo de la ex gobernante.

Otro dato interesante es que el 74% dijo que las demandas del pueblo mapuche son justificadas y un 68% dijo apoyar sus demandas. En tanto, el 61% aseguró que se debería aplicar la ley penal común en contra de los involucrados en el Caso Iglesia, rechazando de ese modo la ley antiterrorista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?