EMOLTV

"Operación Huracán": Fiscal que indaga presuntas filtraciones no descarta llamar a declarar otra vez al general (r) Villalobos

El persecutor Carlos Palma viajó a Iquique para asistir a una diligencia en la que el tribunal de Garantía de esa ciudad se declaró incompetente sobre supuestas pesquisas irregulares en la UIOE de Temuco.

14 de Marzo de 2018 | 10:16 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El fiscal regional de Aysén Carlos Palma, quien indaga las supuestas filtraciones en la "Operación Huracán", anunció que no descarta llamar a declarar por segunda vez al renunciado general director de Carabineros Bruno Villalobos, en el marco de esa indagatoria.

El persecutor también pesquisa los eventuales delitos de obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, denuncias calumniosas y eventualmente violación a la Ley de Inteligencia.

Palma hizo el anuncio en Iquique, tras una audiencia en la que el Tribunal de Garantía de esa ciudad se declaró incompetente para ver la querella interpuesta por un funcionario de Carabineros, que acusa que sus pares de la Unidad de Inteligencia Operativa Especial (UIOE) -la misma que habría inventado las pruebas en la "Operación Huracán"-, habrían instalado mensajes de Whatsapp e imágenes en sus celulares después de que éstos fueran incautados, en una causa por extravío de armas que lleva también la justicia militar.

Consultado por si el general Villalobos tendría alguna responsabilidad como ex jefe máximo de la institución, Palma respondió que "eso forma parte de las aristas de la investigación. Hay que determinar el nivel de responsabilidad y la conducta de cada persona. No descarto ninguna participación porque la esencia de la investigación es estar abierto a todas las posibilidades".

"No descarto citarlo de nuevo (…) Tampoco descarto citar a otros generales a las diligencias", afirmó.

Asimismo, respecto de las renuncias de Villalobos y el ex jefe de Inteligencia de la policía uniformada, general Gonzalo Blu, afirmó que ésta no tienen ninguna incidencia en la investigación, pues las pesquisas tienen "su curso y sus tiempos establecidos por ley".

Consultado por una eventual fecha de formalización para el general (r) Blu, Palma aseguró que "la fiscalía jamás ha dicho una fecha en la cual se va a formalizar".

"El Juzgado de Garantía de Temuco fijó un plazo de 30 días, a partir del 6 de marzo, para que el Ministerio Público decida cuándo va a formalizar y a quién. Estoy aún a la espera de diligencias por parte de la BIPE Metropolitana y el Cibercrimen y una vez que tenga todos los antecedentes vamos a tomar las decisiones", anunció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?