EMOLTV

Agrupaciones de DD.HH. en alerta ante idea del Gobierno de conmutar penas de reos enfermos terminales

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, dijo a Emol que la administración de Sebastián Piñera busca “liberar a los violadores de los DD.HH.”.

15 de Marzo de 2018 | 16:57 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

"Es un gobierno que viene con todo a afianzar la impunidad existente", dijo Lorena Pizarro.

Luciano Riquelme, El Mercurio.
SANTIAGO.- Este jueves, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, informó que su cartera buscará avanzar en el proyecto que permite conmutar las penas de enfermos graves o terminales que cumplan penas de presidio por diversos delitos, sin importar si fueron crímenes de lesa humanidad.

Tras sostener un encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, el secretario de Estado dijo que "cuando se trata de motivos humanitarios por razones graves de salud o la persona está enajenada de toda razón, no se puede distinguir por el delito que se haya cometido".

"Yo creo que las personas que han cometido delitos por violaciones a los derechos humanos deben ser castigadas, sancionadas, de la manera más dura posible, pero el hecho de que haya alguna persona que esté por ejemplo con la razón perdida me parece que no tiene ninguna justificación mantenerlo preso", añadió.

Luego de conocer la noticia, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, dijo a Emol que "estamos enfrentando la realidad de un gobierno mucho más peligroso. El anterior no hizo nada, pero hoy el ministro Larraín se abre a indultar a enfermos terminales".

"Él se está haciendo parte de esta operación de impunidad que victimiza a quienes son genocidas. Eso es muy grave que lo exprese un ministro de Justicia y DD.HH., cualquiera sea su ideología, porque está disfrazando de demócratas a verdaderos criminales, genocidas y los pretende transformar en víctimas", subrayó.

A juicio de Pizarro, "es grave que a pocos días de haber asumido el gobierno exprese claramente el intento de impunidad que quieren ejercer sobre los que están cumpliendo condena. Tenemos que generar una gran movilización ante esta ofensiva tan peligrosa que está expresando claramente Hernán Larraín”.

Finalmente, la dirigenta advirtió que "es un gobierno que viene con todo a afianzar la impunidad existente y lo ha demostrado desde el minuto uno en que fue nombrado dando pasos concretos. Ellos van a liberar a los violadores de los DD.HH".

"Hoy creo que junto con repudiar la actitud tomada en el gobierno anterior de Bachelet, nos concentramos para no permitir que se profundice mucho más la impunidad, que es algo de lo que está dando claras señales el actual gobierno", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?