EMOLTV

Autoridades anuncian 30 mil fiscalizaciones al transporte escolar a lo largo del país

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, instó a los padres y apoderados a tener un rol activo en la verificación del vehículo que traslada a los niños, así como de los antecedentes del conductor y su acompañante.

17 de Marzo de 2018 | 13:20 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa Ministerio de Transportes.
SANTIAGO.- Luego del inicio del año escolar, el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, anunció la realización de 30 mil fiscalizaciones al transporte escolar en todo el país, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Durante una fiscalización masiva de vehículos que voluntariamente llegaron hasta el Parque Cerrillos, Domínguez comentó que "como Ministerio de Transportes estamos permanentemente preocupados de que los niños se trasladen de manera segura desde y hacia sus colegios y liceos. Por ello, este año realizaremos 30 mil controles para verificar que los vehículos y sus conductores cumplan con la normativa. Pero como padres también debemos estar alerta y exigir que exista un traslado seguro".

En la ocasión, Carabineros de Chile e inspectores del Programa de Fiscalización revisaron que los vehículos cumplieran con las condiciones técnicas como, por ejemplo, cinturones de seguridad, en caso que su año de fabricación sea de 2007 o superior; la identificación correspondiente del conductor y acompañante, y documentos al día, entre otros aspectos.

Junto con pedir a los conductores de furgones escolares respetar la ley y ser extremadamente cuidadosos en el cumplimiento de su labor, también pidió a los padres y apoderados que se aseguren que el servicio que contratan esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (www.fiscalización.cl) y que los conductores sean idóneos y no estén inhabilitados para trabajar con niños.

En el país existen más de 22 mil vehículos autorizados por el Ministerio de Transportes para realizar transporte escolar. En su gran mayoría (72%), son conducidos por hombres.

Entre las principales infracciones detectadas por fiscalización a este tipo de servicios destacan, por ejemplo, la detección de vehículos no inscritos en el Renastre; deficiencias en los extintores de incendio (vencidos, que no se portan, descargados, etc.) y no contar con identificación del acompañante en el registro de inscripción, o no portar este documento.

Finalmente, las autoridades llamaron a los apoderados a denunciar cualquier hecho irregular que detecten en materia de transporte en la página www.fiscalizacion.cl, en el banner Control Ciudadano.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?