EMOLTV

Blumel y anuncio de la UDI de llevar identidad de género al TC: "No hay que discutir en base a trascendidos"

Ante el rechazo de la presidenta del gremialismo, Jacqueline van Rysselberghe, a que los menores de edad puedan acceder a un cambio registral, el titular de la Segpres insistió en que el Gobierno buscará consensos.

20 de Marzo de 2018 | 14:01 | Por Verónica Marín, Emol
VALPARAÍSO.- El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, analizó esta tarde el anuncio hecho por la presidenta de la UDI, Jaqueline van Rysselberghe, quien declaró que si el Gobierno considera permitir el cambio registral para los menores de edad en el marco de la discusión del proyecto de identidad de género, ella liderará una reserva de constitucionalidad.

"Yo creo que no hay que no hay que adelantarse, hay que ver primero qué se va a presentar y no discutir en base a trascendidos o en base a supuestos", dijo el secretario de Estado en el Congreso.

El titular de la Segpres aseguró que su par de Justicia, Hernán Larraín, -ex presidente de la UDI- se encuentra trabajando elaborando una propuesta que permita generar "consenso" en Chile Vamos "y después generar un acuerdo con las otras bancadas parlamentarias".

Consultado sobre cómo aspira lograr la unidad del oficialismo ante esta primera diferencia legislativa, Blumel declaró que "vamos a buscar los acuerdos más amplios y con ese criterio y abordando la profundidad y la seriedad que merece este tema" se tomará de decisión de considerar o no a los adolescentes de entre 14 y 18 años para el cambio de sexo registral.

Las distintas posiciones al interior de la UDI se basan en que por ejemplo el diputado, Jaime Bellolio, redactó justamente una indicación que permite el ejercicio de este derecho para los menores de edad previa aprobación de sus padres y respaldo psicológico, lo que según la timonel gremialista, sería inconstitucional. Además en Renovación Nacional, tampoco hay consenso sobre este punto.

El proyecto, que permanece con urgencia simple, se encuentra a la espera de ser revisado en comisión mixta ya que aún no se han definido los integrantes del Senado que la compondrán. Debería ser despachado antes de la primera quincena de abril.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?