EMOLTV

Vocera reitera política de "puertas abiertas" por acuerdos, pero recalca: "Potestad de gobernar" es de Piñera

Ante los reparos de algunos dirigentes de oposición a participar de las comisiones que abordarán estos temas, Cecilia Pérez indicó que si no participan "no nos van a estar dando la espalda a nosotros, nuevamente se la darán a los chilenos".

26 de Marzo de 2018 | 13:59 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ministra Cecilia Pérez.

Aton
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, salió este lunes en defensa de la convocatoria hecha por el Presidente, Sebastián Piñera, para llegar a cinco grandes acuerdos nacionales, señalando que las "puertas abiertas" en este tema, pero recalcando que la "potestad de gobernar" es del Mandatario.

En esa línea, la vocera manifestó que "tenemos toda la disposición, las puertas abiertas para llegar a acuerdo en estas cinco grandes prioridades, que no son de una ideología política, que no son de una persona, sino que de las familias chilenas. Vale decir, nuestro gobierno va a empujar los acuerdos que sean necesarios y no se confundan con consensos para poder abordar las demandas que hoy las familias chilenas nos hacen y demandan no solamente al gobierno, sino que también a todos los actores políticos".

Asimismo, Pérez indicó que "para encontrar los caminos nos tenemos que sentar a conversar, para ver qué soluciones pueden haber, soluciones legislativas, propias del poder Ejecutivo, es algo que nosotros vamos a conversar, a escuchar y también a dar a conocer nuestra opinión".

Con ello, enfatizó que "si alguien, si algún dirigente de partido de la izquierda quiere confundir esta invitación a construir los cinco acuerdos nacionales con la actividad propia del poder Ejecutivo, de liderar todos aquellos temas que dicen relación e interés con los chilenos y con lo que nosotros comprometimos en el programa de gobierno, entonces están mal, porque no entendieron que la potestad de gobernar los chilenos se la entregaron al Presidente Sebastián Piñera".

"Si tienen esa confusión, la invitación a despejarla para poder finalmente tomar una decisión y acompañarnos en estas comisiones de trabajo para abordar los cinco grandes temas que hemos convocado para llegar a acuerdos nacionales", sostuvo.

A su juicio, "si algunos se niegan a participar o algunos no quieren participar no nos van a estar dando la espalda a nosotros, nuevamente le van a dar la espalda a los chilenos (…) Es curioso que antes siquiera de tener la primera reunión en las comisiones de trabajo, algunos ya tengan teorías de complot preestablecidas que es una estrategia de división".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?