EMOLTV

Sernapesca denuncia en Fiscalía de Castro a los responsables del derrame de pintura en río Trainel

El director regional del organismo, Eduardo Aguilera, explicó que se invocó al artículo 36 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, el cual sostiene que culpables arriesgan entre 50 y 3.000 UTM.

29 de Marzo de 2018 | 14:00 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Región de los Lagos denunció a la fiscalía de Castro (Chiloé) por delito ambiental a quienes resulten responsables del derrame de pintura antifouling que ocurrió sobre el río Trainel el lunes 26 de marzo.

El accidente se produjo luego de que un camión se volcara en la cuesta El Venado de la comuna de Chonchi vertiendo más de 10 mil litros de un líquido para las redes que usan las empresas salmoneras.

El organismo realizó la denuncia "respecto a delito ambiental contemplado en la Ley General de Pesca y Acuicultura Artículo 136", manifestó el director regional Eduardo Aguilera.

Dicho apartado dice que "el que introdujere o mandare introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de agua, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, será sancionado con multa de 50 a 3.000 unidades tributarias mensuales. Si procediere con dolo, además de la multa, la pena a aplicar será la de presidio menor en su grado mínimo. Si el responsable ejecuta medidas destinadas a reparar el daño
causado y con ello se recupera el medio ambiente, el tribunal rebajará la multa hasta en un 50%, sin perjuicio de las indemnizaciones que corresponda".

Así, los responsables arriesgan con pagar entre $2.365.050 y $141.903.000 de acuerdo al valor de la UTM de marzo.

Además, Aguilera explicó que "en términos de abordar esta emergencia ambiental, Sernapesca a través del convenio que tiene vigente con Chiloé Silvestre y en coordinación con el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) van a abordar el restacte de fauna silvestre, terrestre y marina, que eventualmente puede verse afectada por este derrame de material antifouling".

Según consignó la autoridad, hasta el momento "se han realizado coordinaciones de los distintos servicios y básicamente Sernapesca está realizando los registros fotográficos, evidencias en terreno y toma de muestras, además del uso de un dron para tomar el registro de la situación".

Al ocurrir el hecho, el gobernador Fernando Borquez había precisado que las firmas involucradas en la emergencia sanitaria fueron Invermar, en calidad de mandante del transporte de la pintura, y Quipasur encargada del transporte de los líquidos.

Por su parte, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, confirmó que "la mancha de tinta ya no está presente en el curso del lago ni del río".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?