EMOLTV

Fiscal Arias por arista estafa a Gonzalo Vial: "El 99,9% de los ingresos (de Dávalos) provienen de Caval"

El persecutor ofició al SII para determinar el monto y destino de las boletas que emitió el hijo de la ex Presidente Bachelet en el período en que era "gerente de proyectos" de la firma.

02 de Abril de 2018 | 09:50 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

Dávalos el día que llego hasta el Palacio de Tribunales para dejar una queja en contra del proceso del caso Caval.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, profundizó esta mañana el rol que, según la investigación, habría ejercido Sebastián Dávalos Bachelet en la empresa Caval y que lo tiene enfrentado a una querella por estafa interpuesta por el empresario Gonzalo Vial Concha.

Hasta ahora la indagatoria lo sitúa como gerente de Proyectos de la cuestionada firma que es representada legalmente por Natalia Compagnon (su esposa) y Mauricio Valero. Este cargo, a juicio de la defensa del hijo del la ex Presidenta, a cargo de Carlos Fierro, no existió.


Al respecto, Arias enfatizó en T13 Radio que "él (Dávalos) no está siendo imputado por el ejercicio un cargo, sino por las acciones que hemos podido acreditar durante la investigación y que, en definitiva, hacen que Sebastián Dávalos no pueda no tener conocimiento de los negocios de Caval".

"En este caso, destacar lo que dijimos en audiencia, de que el 99,9% de sus ingresos durante todo el período en que este sujeto estuvo en la sociedad Caval, provienen de Caval. El resto son $400 mil que provienen de unos estudios de tesis, señalaba la boleta (que él emitió)", añadió.

Para llegar a esta conclusión, el fiscal regional dijo que solicitó al Servicio de Impuestos Internos la información acerca de todas las boletas que Dávalos emitió "por negocios que Gonzalo Vial desconoce".

El empresario buscaba explorar negocios en las áreas minera e inmobiliaria, para lo cual, de acuerdo a Arias, "la teoría es que antes fue buscado este cliente, tomaron conocimiento de que quería realizar inversiones importantes y allí acceden a él".

"Las acciones que hemos podido acreditar hacen que Sebastián Dávalos no pueda no tener conocimiento de los negocios de Caval"

Fiscal Emiliano Arias

"Una vez que acceden a él celebran un convenio con él y le ofrecen un sinnúmero de servicios señalándole que tenían una gama de profesionales que podían cumplir todos los requerimientos que pudiera tener Gonzalo Vial", expresó.

Con todo, la investigación establece, hasta ahora, que tales servicios no existieron, pese a que "la necesidad de Gonzalo Vial era real, él se estaba abriendo al negocio minero e inmobiliario".

El empresario dueño de "Graneles" acusa un perjuicio patrimonial de $1.200 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?