EMOLTV

El frente a frente de Maya y Boric: Los argumentos para participar o restarse del grupo de trabajo por la infancia

Mientras la presidenta de la Cámara declinó sumarse a la iniciativa del Presidente Piñera, el diputado del Frente Amplio confirmó su asistencia afirmando que se trata de un tema que "no permite mezquindades".

02 de Abril de 2018 | 13:26 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- Tras casi un mes desde que se anunciara su creación, la tarde de este lunes se concretará el grupo de trabajo por la infancia que propuso el Presidente Sebastián Piñera en su primer discurso desde que retornó a La Moneda.

Los representantes convocados por el Mandatario serán recibidos por él y la instancia será conducida por los ministros Alfredo Moreno, titular de Desarrollo Social, y Hernán Larraín, de Justicia.

Pero no todos los convocados llegarán hasta la reunión. Desde que el Presidente extendiera la invitación a distintos representantes de sectores políticos y expertos, en la oposición se generó discordia con respecto a la pertinencia de participar de la instancia.

Las dos posturas principales -integrarse o no a la instancia- la encarnan dos diputados que han sido críticos del Presidente: la socialista y presidenta de la Cámara Baja, Maya Fernández, y su par frenteamplista, el magallánico Gabriel Boric.

"Mi rol es fortalecer el debate abierto, transparente en el Congreso. Es ahí donde tenemos que debatir", afirmó por su parte la diputada Fernández.

Su postura, que resta legitimidad a la instancia creada por el Ejecutivo, ha sido compartida por otros miembros del Congreso, quienes incluso han señalado que se trata de una "cocina de Piñera" y que "intenta suplantar al Congreso Nacional".

En la otra vereda, sorprendió la decisión del diputado Boric de sumarse a ella. El ex líder de la Fech anunció su decisión durante la mañana del mismo lunes, a través de su cuenta de Twitter.

"Crisis (del) Sename y desafíos (de la) infancia en Chile son temas que no permiten mezquindades. Participaré de la comisión convocada por el Gobierno, con el ánimo de aportar, de abrir sus puertas y con la convicción de que todo acuerdo debe ser de cara a la sociedad. Debemos estar a la altura", expresó.

Con él asistirá la diputada RD, Natalia Castillo. La instancia también contará con la participación del ex senador Patricio Walker (DC) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?