EMOLTV

Mayor sueldo y mejores oportunidades: Alternativas para aprender otros idiomas en Chile

En Chile existen distintos institutos orientados a fortalecer idiomas como el francés y el alemán, los que, tras el inglés, tienen un valor especial a la hora de aumentar la empleabilidad de un profesional.

03 de Abril de 2018 | 13:43 | Por Antonia Salas y Diego Almazabar
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Hasta un 34% más de sueldo puede llegar a ganar una persona que domina un tercer idioma. Así lo revela un estudio publicado hoy por "El Mercurio", en donde además se asegura que tras el inglés, son el alemán y el francés los idiomas más valorados en el mundo de los negocios.

Y es que, según expertos en empleabilidad, en el mercado laboral actual, sobre todo en empresas multinacionales, tener un dominio del inglés dejó de ser un plus y se ha transformado más bien en un requisito para muchos profesionales.

Pero, ¿qué posibilidades existen en Chile para aprender otro idioma? Más allá de los conocidos institutos de inglés que hay en nuestro país, existe también una amplia oferta de centros de idiomas como el alemán o francés.

En el caso del idioma que se domina en Alemania, Suiza, Austria y en otros cuatro países más y que cuenta con más de 90 millones de hablantes en el mundo y alrededor de 10 millones como segunda lengua, uno de los centros que ofrece aprenderlo es el Instituto Chileno- Suizo y el Goethe Institut Chile.

Mito y prejuicio en el aprendizaje de alemán


El Goethe Institut Chile se destaca por tener sedes en distintas partes del mundo para aprender alemán y que en Chile ofrece certificados que son reconocidos internacionalmente.

Entre las alternativas para aprender alemán se encuentran los cursos para adultos, que incluyen los niveles intensivo y superintensivo, de 4 semanas de duración y el extensivo de 12 semanas; para niños y adolescentes desde los 6 hasta los 14 años, que incluyen clases semanales.

Además, ofrecen cursos individuales que pueden ser tomadas en el domicilio o en su lugar de trabajo. En tanto, hay cursos especializados para empresas y el adulto mayor.

"La experiencia nos muestra que aprender el idioma no es algo imposible y con perseverancia y disciplina, y relativamente en poco tiempo, puedes tener un buen nivel"

Álvaro Camú, Goethe Institut Chile
Sobre el aprendizaje de este idioma, el director de Cursos y Exámenes del Goethe Institut Chile, Álvaro Camú, dice que "existe mucho mito y prejuicio que dicen que el alemán es sumamente complejo, pero la verdad es que con el español pertenece a la misma familia de lenguas occidentales que manejan el mismo alfabeto".

Y agregó que "la experiencia nos muestra que aprender el idioma no es algo imposible y con perseverancia y disciplina, y relativamente en poco tiempo, puedes tener un buen nivel incluso para ir a estudiar a Alemania".

Incluso, Camú añadió que en diez años los cursos del Instituto "se han triplicado" y que "en el 2009 teníamos alrededor de 800 matrículas al año, mientras que el último año tuvimos entre 2.400".

Similitudes entre el francés y español


Por otro lado, uno de los cursos para aprender la lengua francesa es el Instituto Francés de Chile.

Aquí ofrecen cursos para todas las edades que duran un trimestre e incluyen cursos especiales para empresas y también una modalidad online que dura 14 semanas con la guía de un tutor.

"El español y el francés son de origen latino y tienen una base en común y una gramática muy similar"

Marie-Noelle Rodríguez, Instituto Francés
Los cursos presenciales están divididos en los niveles regular, semi-intensivo e intensivo. En el sitio web del instituto ofrecen además una biblioteca virtual que incluye libros, revistas y música relacionada a cultura francesa.

De acuerdo a Marie-Noelle Rodríguez, directora de Cursos del Instituto, los chilenos deberían aprender fácilmente el idioma. "El español y el francés son de origen latino y tienen una base en común y una gramática muy similar. Incluso el chileno puede tener mayor facilidad de vocalizar que un estudiante de España porque su cuadro fonético es más próximo al francés".

Asimismo, Rodríguez indica que en el Instituto "tuvimos un incremento del 13% en alumnos en 2017 en comparación al año anterior".

Otras formas de aprender un tercer idioma


Sin embargo, no es necesario ingresar a un instituto para aprender un nuevo idioma. Prueba de ello es el inmenso nivel de material didáctico, audioguías y videos disponibles en internet.

Asimismo, en los últimos años se han popularizado plataformas web y aplicaciones móviles como Duolingo, disponible para 28 idiomas, que está diseñada para aprender, dominar o perfeccionar una nueva lengua de manera fácil y rápida desde el mismo celular.

En esa línea, otra plataforma que se ha popularizado es Poliglota, un emprendimiento que comenzó con el objetivo de unir personas para que practicaran otro idioma y que hoy ofrece suscripciones, clases particulares y otras modalidades de estudio para cinco idiomas diferentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?