EMOLTV

Continúan las diferencias dentro del oficialismo por la ley de identidad de género

Parlamentarios de Chile Vamos han manifestado sus diversas posturas en cuanto a la inclusión de menores en esta normativa.

07 de Abril de 2018 | 18:47 | Redactado por Carla Fernández, Emol
imagen

El lunes 9 de abril, la comisión mixta tendrá su primera sesión en audiencias.

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- La ley de identidad de género sigue siendo blanco de opiniones cruzadas en diversos sectores de la sociedad. A los polémicos dichos del cardenal Ricardo Ezzati, se suman las crecientes divisiones al interior de Chile Vamos por esta normativa.

Mientras una parte del conglomerado celebra la inclusión de menores de edad en la normativa, la facción más conservadora del oficialismo mantiene su postura en contra de este punto.

Las diferencias se han acentuado desde que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, señalara que se privilegiará la "voluntad de los padres" en los casos de niños que tengan entre 14 y 18 años.

Dentro de quienes apoyan la inclusión de menores de edad en la ley está el ex candidato presidencial y actual senador, Felipe Kast, quien aplaudió que el Mandatario "haya actuado de acuerdo a sus convicciones y que no se haya dejado presionar por ciertos grupos".

El fundador de Evópoli valoró que se pusiera "el interés de los menores, el interés de los padres, por sobre los intereses políticos". "Los que realmente saben son los padres -frente a un Tribunal de Familia y con los estudios correspondientes- qué es lo que es mejor para cada uno de sus hijos", añadió el parlamentario.

Esta opinión la comparte el diputado UDI Jaime Bellolio: "Celebro que el Gobierno quiera asumir liderazgo en una materia que es compleja pero que requiere una solución jurídica".

"Quienes han tratado de elevar el nivel de tensión en esta materia están equivocados y ésta no es una materia para hacerlo", agregó el parlamentario. Además, manifestó su deseo de que el Gobierno genere una mayoría dentro de la comisión mixta para que este sea un proyecto aprobable.

En la vereda contraria se encuentra la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, quien en reiteradas oportunidades ha manifestado que está en contra de la inclusión de menores en la normativa.

"La postura de Chile Vamos es mayoritaria en no incluir a menores en el cambio registral de sexo. En esto, no hay espacio para posturas intermedias. Lo que corresponde entonces, es que la minoría se sume a la mayoría y no al revés", escribió este sábado la senadora en su cuenta de Twitter.

El lunes 9 de abril, la comisión mixta se reunirá en una sesión extendida en la que también participará el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y cuatro organizaciones que argumentarán a favor y en contra de los puntos en los que hay diferencias en cuanto a la ley de identidad de género.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?