EMOLTV

Renovación en la Corte Suprema y el TC: los cinco ministros que deberán ser reemplazados

La edad legal para ejercer sus funciones o el período tope que establece su cargo, son las causas de sus alejamientos. Sus sucesores deberán nombrarse en este Gobierno.

11 de Abril de 2018 | 08:05 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

Los miembros del TC Carlos Carmona y Marisol Peña, y los supremos Patricio Valdés, Carlos Cerda y Milton Juica.

Emol
SANTIAGO.- Tres ministros de la Corte Suprema y dos que forman parte del Tribunal Constitucional (TC) dejarán sus cargos este año, debido a que cumplen con el tiempo estipulado para la función.

En el caso del máximo tribunal, el cargo termina cuando se cumplen los 75 años, excepto para quien lo presida, ya que se le permite continuar hasta el término de su periodo.

Mientras que para los del TC, la designación es por nueve años y se renueva por parcialidades de cada tres. Además, cesan de sus funciones los miembros que alcancen la edad de los "supremos".


La primera "baja" del Poder Judicial se concretó el 13 de febrero, cuando el juez Patricio Valdés cumplió la edad límite para el cargo. Egresado de la Universidad de Chile, ocupó la vacante dejada por el abogado externo Enrique Cury en septiembre del 2006.

En tanto, las sillas de los ministros Carlos Cerda y Milton Juica, este último vocero del máximo tribunal del país, son las otras dos que quedarán libres en junio. El motivo: la edad.

Carmona y Peña


El lunes pasado dejó su cargo Carlos Carmona, abogado que ejerció como presidente del TC antes de dejar el cargo y que fue elegido por Michelle Bachelet en 2009. Su sucesor es decisión del actual Gobierno.

Mientras que luego lo hará la también ex presidenta del tribunal, Marisol Peña, cuyo reemplazo recae en la Suprema. La ministra fue uno de los cuatro votos en contra del proyecto de aborto en tres causales.

En la Suprema se consideran 21 integrantes, mientras que en el TC a 10. Sin embargo, el programa de La Moneda contempla modificar la composición de este último, dejando solo nueve integrantes y con el voto dirimente en manos del presidente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?