EMOLTV

Walker tras fusión entre bancadas DC-PR: "Esta unión se parece más a la Concertación que a la NM"

En conversación con Emol, el jefe de los diputados demócrata cristianos no descartó que el diálogo se extienda hacia otros partidos, como el PPD.

12 de Abril de 2018 | 16:29 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

"Vamos a hacer una oposición propositiva, responsable, democrática, sin retroexcavadora ni motosierra", dijo Walker.

César Silva, La Segunda.
SANTIAGO.- El jefe de la bancada de diputados de la DC, Matías Walker, destacó este jueves la importancia que tendrá la unión entre los parlamentarios de su partido y los del PR, lo cual, a su juicio, abrirá un nuevo espacio de centro al interior de la oposición al gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En entrevista con Emol, el legislador aseguró que la fusión entre ambas bancadas representará "un eje más hacia el centro político, distinto al que puede construir el PC con el PS y sectores más de izquierda del FA", y sostuvo que esta se puede ampliar hacia otras fuerzas como el PPD, en línea con recuperar en parte el espíritu de la Concertación.


- ¿Cómo se generó esta decisión de juntar a ambas bancadas?

- "Es un tema que conversamos mucho con el jefe de bancada del PR, José Pérez, en un encuentro que tuvimos en enero y en una nueva reunión, esta semana. Fue una cena en la que conversamos mucho respecto de la lectura que hacíamos del resultado de las últimas elecciones".

"Ahí hablamos sobre cómo una importante votación identificada con el centro político no votó por nuestros candidatos, particularmente por Alejandro Guillier en segunda vuelta, sino por Piñera, y cómo de alguna manera se nos ha ido un electorado muy importante por señales de izquierdización que se dieron en el gobierno anterior".

- ¿Cuál es el objetivo de esta nueva fuerza parlamentaria?

-"Lo que nosotros hemos visto es la posibilidad de unirnos formando la bancada más grande de la Nueva Mayoría. Así como el Frente Amplio tiene una gran bancada con distintos partidos, la idea es unir nuestras fuerzas en un eje de oposición que va a estar más hacia el centro".

"Vamos a hacer una oposición propositiva, responsable, democrática, que pondrá los intereses del país por delante en torno a los temas que hoy le interesan a los chilenos: Seguridad ciudadana, crecimiento económico, salud, pensiones, avanzar en gratuidad en educación superior, reactivar la economía, pero sin retroexcavadora ni motosierra".

"Acá el eje de la oposición no va a estar en una izquierda más intransigente, sino en una centroizquierda más dialogante"

Matías Walker, jefe de bancada DC

- ¿Es posible pensar que esta unión se pueda extender al resto de la Nueva Mayoría?

- "Nosotros creemos que hay espacio para conversar con otras bancadas que tienen una postura similar, como la del PPD. Eso siempre dentro del ámbito de la autonomía, porque claramente la junta nacional del partido señaló que nosotros seremos una oposición propositiva y para eso no es necesario formar nuevas coaliciones".

"Vamos a actuar con autonomía, sin perjuicio de que puedan haber algunas acciones de coordinación específicas respecto de ejercer facultades fiscalizadoras. Es algo que vamos a ir conversando caso a caso".

¿Pero se trata de un inicio para recomponer a la Nueva Mayoría?

- "Yo creo que esta unión se parece más a la Concertación que a la NM. Acá hay mucha conciencia de que hemos perdido un electorado de centro que hay que ir a recuperar y que tiene que, de alguna manera, tener una noción clara de que acá el eje de la oposición no va a estar en una izquierda más intransigente, sino en una centroizquierda más dialogante".

"Se nos han acercado parlamentarios del PPD que ven como muy interesante lo que hicimos con el PR. Obviamente hay disposición a conversar con partidos que tengan una visión socialdemócrata y con los que compartimos un camino conjunto en la Concertación, eso siempre va a estar abierto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?