EMOLTV

CNED aprueba como obligatorio el ramo de Filosofía pero deja en duda Ciencias Naturales y Orientación

El Consejo Nacional de Educación aprobó como obligatorias en 3° y 4° medio las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Formación Ciudadana y Filosofía.

19 de Abril de 2018 | 09:37 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Fueron tres sesiones las que el Consejo Nacional de Educación (CNED) destinó para analizar la propuesta de nuevas bases curriculares para 3° y 4° medio. Además, solicitó la opinión de 25 consultores externos.

Tras eso, resolvió que el ramo de Filosofía se incluya en la formación general de todos los alumnos de esos cursos de las ramas científico humanista, técnicos y artísticos.

El presidente del CNED, Pedro Montt, aseguró que las razones para aprobar de forma unánime el ramo de Filosofía se debió al deseo de que todos tengan este programa.

Filosofía había dejado de impartirse en 2001 en los liceos técnicos, y en una primera instancia el CNED no había logrado el acuerdo de todos los consejeros para establecer la obligatoriedad, porque, según algunos de los expertos, podía implicar una sobrecarga horaria.

El futuro de Ciencias Naturales y Orientación


Con esto, las asignaturas obligatorias en 3° y 4° medio serán Lenguaje, Matemática, Formación Ciudadana y Filosofía, mientras que las otras materias dependerán de las nuevas propuestas del Mineduc, de la especialización del colegio y de la orientación que quiera seguir el alumno.

Eso sí, una observación que elevó el consejo es que Ciencias Naturales y Orientación no sean parte de los ramos comunes obligatorios.

"Podrían formar parte de la formación general complementaria para asegurar mayor flexibilidad y mejor contextualización de acuerdo a las realidades y proyectos educativos", señala el CNED.

Montt explicó que el Mineduc tiene distintas opciones para seguir adelante con ambas asignaturas. Además, dijo que "puede aplicarlas a todas las modalidades o a una en específico, según los intereses y los proyectos educativos de los colegios".

El presidente de la entidad fue enfático en que con este último acuerdo "no se eliminó Ciencias Naturales" del currículum.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?