EMOLTV

Medio vaticanista señala a sacerdote español como responsable de "falta de información veraz" para Francisco

Se trata del jesuita Germán Arana, antiguo colaborador del Pontífice, a quien se le habría encargado directamente participar de la preparación de Juan Barros durante los meses previos a su nombramiento como obispo de Osorno.

20 de Abril de 2018 | 09:46 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen

El día de la toma de posesión de su obispado, Germán Arana (a la derecha) acompañó a Juan Barros.

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- "En lo que me toca, reconozco y así quiero que lo transmitan fielmente, que he incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada".

Esas fueron las palabras enviadas por el Papa Francisco a la Conferencia Episcopal chilena a través de una carta hace más de una semana, que desde entonces no han dejado de generar especulación y concitar interés.

Lo que las motivó fue el viaje que realizó el obispo maltés Charles Scicluna para investigar la situación que rodea al obispo de Osorno, Juan Barros, polémica figura que ha sido resistida por su comunidad durante tres años, luego de que los denunciantes de Fernando Karadima lo señalaran como su encubridor.

Este jueves, el propio arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, se refirió a la situación y señaló que es "muy grave que se haya engañado al Santo Padre", aunque sin entregar pistas de la persona sobre la que cae esa responsabilidad.

"No sé quiénes, cuantos, ni cómo han informado al Santo Padre", afirmó el cardenal.

Este viernes, un medio vaticano parece haber dado con el nombre: Germán Arana, un sacerdote jesuita de origen español que, dicen, sería muy cercano al Papa y le "susurraría al oído".

Germán Arana, el jesuita español


Según InfoVaticana, medio dedicado a cubrir noticias relativas a la Iglesia Católica, Arana fue el encargado de organizar un retiro con "ejercicios" espirituales del que participó Barros en enero de 2015, cuando aún no tomaba posesión del obispado pero ya había sido nombrado en la diócesis, a modo de preparación para su cargo.

"En aquel momento y tras su nombramiento, Arana se convirtió en uno de los grandes defensores de Barros, llegando incluso a acompañarle en uno de los días más difíciles de su vida: la toma de posesión en la catedral de Osorno, donde fue agredido por el pueblo (...) en aquella jornada en la que Arana hasta se dejó empujar por su amigo", dice el medio.

"A manera personal, por mi amistad con él, una de las cosas que más me han dolido es saber que algunos han engañado al Santo Padre, ubicándolo lastimosamente en esta situación"

Ricardo Ezzati
Ya después de esa toma de posesión, el 21 de marzo de 2015, medios chilenos entregaban como explicación del nombramiento de Barros este tiempo que compartió con Arana en enero.

"Tras terminar el retiro, Arana sostuvo una reunión con el Papa en la que dio buenas referencias de Barros, y viajó a Osorno para asistir al nombramiento del nuevo obispo", afirmaba la revista Qué Pasa en ese momento.

"Sin duda es lamentable que uno o más hayan informado mal al Papa", decía Ezzati este jueves, tres años después de ese día.

"A manera personal, por mi amistad con él, una de las cosas que más me han dolido es saber que algunos han engañado al Santo Padre, ubicándolo lastimosamente en esta situación", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?