EMOLTV

Los cuatro focos de tensión entre Evópoli y el resto de Chile Vamos en menos de dos meses de Gobierno

El partido liderado por Francisco Undurraga ha contrastado con RN y la UDI en su postura sobre identidad de género, gratuidad, eutanasia y nepotismo.

27 de Abril de 2018 | 09:16 | Redactado por Verónica Marín, Emol
imagen

El comité político es una de las instancias donde convergen Evópoli y el resto de Chile Vamos.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Como "oportunista" calificó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe la idea de Evópoli de presentar un proyecto que regule los parentescos al interior de la administración del Estado.


Si bien el anuncio del partido se hizo hace dos semanas, la situación produjo incomodidad por estos días, en medio de la nominación de Pablo Piñera como embajador en Argentina, lo que ha sido duramente criticado por la oposición que acusa nepotismo.

Esta iniciativa es una más de las cuatro que ha evidenciado profundas diferencias de opinión entre el partido liderado por Francisco Undurraga y el resto de Chile Vamos, a 46 días de convertirse en la coalición de Gobierno.

Identidad de género


El primer foco de tensión se abrió con el proyecto de identidad de género, ya que fue uno de los fundadores de Evópoli y su ex precandidato presidencial, senador Felipe Kast, quien el año pasado aún siendo diputado, presentó una indicación al proyecto de identidad de género que permitía a los menores de edad realizar el cambio registral previa autorización de sus padres o tutor responsable.

Su intención podría quizás hasta haber pasado inadvertida si no hubiese sido porque la discusión quedó en manos de la administración del Presidente Piñera, tras la connotación que tuvo la película "Una mujer fantástica" por ganar el Oscar, generando el primer enfrentamiento valórico entre el oficialismo.

Gratuidad

Otro dilema que incluso divide a Evópoli y los enfrenta nuevamente a RN, la UDI y directamente con La Moneda, es la gratuidad en la educación superior.

Durante su campaña, Kast se manifestó en contra, sin embargo, la semana pasada el Presidente Piñera presentó un proyecto de gratuidad en la educación técnico-profesional, cumpliendo así con un compromiso hecho al ex candidato Manuel José Ossandón, quien le solicitó esta iniciativa a cambio de apoyarlo en la segunda vuelta.

"Están en libertad de acción, aquí no podemos obligar a nadie, pero estamos seguros de que va a primar el buen criterio", dijo el presidente de RN, diputado Mario Desbordes, sobre Evópoli. El tema hasta ahora eso sí, aún no genera consenso si quiera el interior del mismo partido.

Eutanasia


Otro asunto que ha generado conflicto en el oficialismo es el proyecto de eutanasia presentado por el Frente Amplio. Esto luego de que Undurraga se mostrara abierto a discutir este tema, el que ha sido históricamente rechazado por la centro-derecha.

"Estoy de acuerdo en el buen vivir y también en el derecho legítimo del buen morir", dijo el diputado hace algunos días cuando la iniciativa fue presentada en el Congreso.

"No es un proyecto de ley que vayamos a patrocinar ni a empujar en el Parlamento, puesto que todos conocen cuál es la postura del Presidente Sebastián Piñera y del Gobierno del Presidente Piñera", dijo en tanto la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez.

"La vida es un valor que no se puede relativizar", sentenció la timonel de la UDI.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?