EMOLTV

Madre de Jorge Matute pedirá audiencia con el Presidente Piñera y no descarta recurrir a la CIDH

Tras el cierre de la investigación por la muerte del joven universitario sin encontrar culpables, María Teresa Johns afirma que se siente decepcionada y que el caso es "una burla de la justicia chilena".

27 de Abril de 2018 | 09:56 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- "He luchado tantos años que creo que por ley divina merezco, antes de partir, saber quiénes son los culpables de la muerte de mi hijo. Si en Chile no tengo respuestas, tocaré hasta la última puerta que sea necesaria para que en mi país se haga justicia".

Son las palabras de María Teresa Johns, madre del joven penquista Jorge Matute, quien desapareció hace más de 18 años y cuyo caso fue cerrado por la ministra en visita Carola Rivas hace menos de un mes, sin encontrar culpables y apuntando a negligencia en las policías.

"Me siento decepcionada, ya que en las reiteradas ocasiones que estuve con ella en Concepción me dijo que exigiría la verdad y me dio esperanzas que yo llegaría a saber quiénes asesinaron a mi hijo, pero lamentablemente nada de lo prometido se cumplió y una vez más siento que soy una burla de la justicia chilena", agregó Johns en entrevista con el diario El Sur.

Por eso, la madre aseguró que no descarta recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que considera "una posibilidad". Su marido, hoy fallecido, "siempre quiso presentar el caso en esta instancia, ya que él creía que en Chile nunca íbamos a tener justicia", añade.

Desde que ocurriera el hecho en 1999, Johns se ha reunido con los ex Presidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet para solicitarles ayuda. "Estoy pidiendo una reunión con el Presidente Piñera", cuenta ahora.

"Tengo la certeza absoluta de que me recibirá porque él es padre y cree en Dios, y sé que me escuchará, por todos los años de lucha que llevo para conocer la verdad", explicó Johns, quien asegura que su "intuición de madre" le indica que "los asesinos de Coke están vivos y cada vez más tranquilos, porque saben que la justicia está cada vez más lejos de ellos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?