EMOLTV

Diputado Torrealba (RN) a favor de adopción homoparental: "Trataremos de legislar para aumentar la cantidad de parejas que estén en disposición de poder adoptar niños"

El parlamentario asegura estar dispuesto a promover el tema, aunque manifestó su expectativa de que ojalá se "haga desde el Gobierno para que tenga mayor rapidez de desarrollo en el Congreso.

05 de Mayo de 2018 | 08:44 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado de RN Sebastián Torrealba.

Prensa diputado Torrealba.
SANTIAGO.- Debutó este año como diputado por el distrito 10 de Santiago, y desde entonces Sebastián Torrealba se ha ido situando entre los parlamentarios del ala más liberal de Renovación Nacional (RN).

Así, ante el anuncio hecho el jueves por el Presidente, Sebastián Piñera, de enviar en mayo una indicación sustitutiva a un proyecto de ley que reforma el sistema de adopción en Chile -ingresado en 2013 durante su primer mandato-, Torrealba se declara partidario de incluir en éste la adopción homoparental.

Y si bien está consciente de que el tema genera diferencias al interior de Chile Vamos e incluso en su mismo partido, el diputado buscará promoverlo, tal y como explica en entrevista con Emol.

- ¿Cuál es su posición sobre el proyecto de adopción?
"Yo creo que el Presidente ha dado en el clavo, hoy los derechos los tienen los niños, los niños son los que buscan la mejor familia y nosotros como Estado tenemos que ayudarlos a encontrarla. Y esa familia puede estar constituida de distintas formas y por esa estamos a favor de legislar sobre la adopción homoparental que va a ser un proceso largo, pero que va en el fondo a desafiarnos como parlamentarios a buscar los mecanismos para que las adopciones sean más rápidas y que los niños puedan encontrar la mejor familia, ya sea de una pareja heterosexual, de una pareja que vive en Acuerdo de Vida en Pareja o una familia homosexual".

"No hay ningún estudio que diga que niños que viven en una familia que tiene dos padres va a tener efectos negativos para él, sino que va a tener efectos positivos en el 99% de los casos. Por eso nosotros vamos a tratar de legislar en aumentar la cantidad de parejas que estén en disposición de poder adoptar niños".

"Tenemos que avanzar en ponernos en los zapatos de los niños que necesitan familias".

TORREALBA

- ¿Cómo cree que podría favorecer a la situación de niños vulnerables a que puedan familias homosexuales adoptarlos?
"Yo creo que la ventaja es que le aumenta la probabilidad a los niños de encontrar una buena familia, hoy el concepto de familia ha cambiada, nosotros creemos en un concepto de familia distinto al que había antes. Por lo tanto, el aumentar la cantidad de tipos de familias que puedan adoptar un niño cabe en directo beneficio de los niños".

- ¿Le gustaría que el Gobierno se atreviera a incluir el tema de adopción homoparental en la indicación que enviará?
"Yo creo que los proyectos de ley, al igual que todas las políticas públicas van creciendo en el tiempo y es importante que nosotros pongamos en el Congreso la luz o el acento sobre a qué tipo de familia le vamos a entregar la posibilidad de poder adoptar niños. Y ojalá se haga desde el Gobierno para que eso tenga mayor rapidez de desarrollo en el Congreso".

"Yo personalmente, estoy a favor de la adopción homoparental y creo que hay distintos mecanismos para hacerlo, a través del Acuerdo de Vida en Pareja o una modificación de ley y vamos a estudiarlo para presentar una propuesta que sea seria y que finalmente responda a la necesidad de esos niños".

- El tema no genera concenso en Chile Vamos, ¿qué esperaría usted de sus socios de coalición?
"Nosotros al menos en RN, tenemos una visión bastante clara respecto a todos estos temas y que es libertad de acción. Los partidos que componen Chile Vamos estamos ciertos de que tenemos diferencias en estos temas, pero también de que la unidad es el mejor camino para poder mantener el gobierno en los próximos 8 años y la verdad es que estos temas no nos conflictúan mucho".

"Yo hago el llamado a todos los sectores a que nos pongamos en los zapatos de los niños, la verdad que hoy hay niños que sufren muchísimo y lo vimos el año pasado como morían niños esperando una familia en el Sename y eso no es justo o hay familias que con un proceso tan engorroso que terminan desistiendo. Entonces tenemos que avanzar en ponernos en los zapatos de los niños que necesitan familias".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?