EMOLTV

Partidos de la ex Nueva Mayoría prepararán proyecto para evitar el nepotismo en el Estado

Las colectividades acordaron coordinar el trabajo de distintos equipos para presentar una moción que apunte a combatir dicha práctica.

07 de Mayo de 2018 | 18:21 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El presidente del PR, Ernesto Velasco, recalcó que "el Estado debe ser impersonal".

El Mercurio.
SANTIAGO.- Los presidentes de los partidos que formaron la Nueva Mayoría anunciaron este lunes que trabajarán en conjunto para presentar un proyecto de ley que apunte a poner fin al nepotismo en el Estado, en medio de la polémica que ha generado la presencia de familiares de autoridades del Gobierno en cargos estatales.

Tras la reunión de coordinación del bloque, los presidentes del PR, PPD, PS y PC informaron que coordinarán distintos equipos para presentar mociones legislativas que establezcan inhabilidades claras en la contratación de personal en altos cargos fiscales. Al respecto, el líder radical, Ernesto Velasco subrayó que "el Estado debe ser impersonal".

En esa línea, destacó que "hay partidos que tienen ya un proyecto elaborado, otros están en proceso, pero lo vamos a trabajar y coordinar para efectos de hacer una presentación en esta materia. El punto está en sacarlo de la reyerta política y colocarlo en el ámbito de las proposiciones, de modernizar el Estado con reglas del juego claras".

Velasco indicó que "resulta necesario que como país nos hagamos cargo de este tema y combatirlo directamente más allá de las declaraciones a la prensa por la credibilidad no sólo de las fuerzas políticas, sino que también porque impide que personas con talento y condiciones puedan desarrollarse independiente de un vínculo familias o personal".

"Hay que fortalecer la Alta Dirección Pública, que sea una instancia que evalúe con criterios objetivos currículum y experiencias de una persona para postular a cargos en el Estado. Lo segundo es evitar la arbitrariedad y uso de una decisión política discrecional para beneficiar a una persona", recalcó.

Por ello, el dirigente –que actuó como vocero del grupo de partidos- sostuvo que “para esto requerimos una Alta Dirección Pública fuerte, pero también establecer claramente las inhabilidades e incompetencias de acuerdo a la naturaleza de los cambios".

Reunión entre Abbott y Larraín


En otro tema, el titular del PR también se refirió a los dichos del Fiscal Nacional, Jorge Abott, quien reconoció haber sostenido reuniones en medio del proceso de su postulación al cargo con el entonces senador y actual ministro de Justicia, Hernán Larraín.

Al respecto, Velasco recordó que "los políticos, el Ministerio Público, los tribunales de justicia, las iglesias, el deporte… todos tenemos que hacernos cargo de que el país cambió y que lo que ayer parecía razonable, hoy ya no lo es".

"Sin prejuzgar, creo que a futuro no es bueno que ocurran situaciones como esa. Cuando se postulan a cargos de esta naturaleza deberían haber audiencias públicas, donde perfectamente pueden haber diálogos de las personas que postulan, pero que sea público, con un registro donde quede constancia de lo que ahí ocurrió", dijo.

En ese contexto, subrayó que "no puedo pensar que porque alguien dialoga va a ocurrir algo inadecuado, pero no es bueno este manto de opacidad y hay que avanzar en elevar los estándares de transparencia y gestión".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?