EMOLTV

Colegio de Matronas presenta querella criminal contra una mujer por parto frustrado en casa

La presidenta del gremio, Anita Román, enfatizó en que "hay que tomar cartas en el asunto porque ya llevamos tres recién nacidos muertos en esta situación y varias personas secueladas".

08 de Mayo de 2018 | 13:30 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El Colegio de Matronas y Matrones de Chile interpuso este martes una querella criminal contra la mujer de iniciales E.D.L. y contra todos quienes resulten responsables del delito de ejercicio ilegal de la profesión, tras recibir una denuncia de una colegiada sobre un frustrado "parto en casa", que puso en peligro la vida de una embarazada y su hijo.

La acción legal fue interpuesta por la presidenta nacional de la Orden, Anita Román, y el asesor legal del gremio, Reynerio García de la Pastora, en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, ocasión en que se solicitó al tribunal que pida declaración de la denunciante y ficha clínica del hospital donde tuvo que ser deriva finalmente la gestante.

El caso de remonta a marzo pasado cuando la denunciante, una matrona recién egresada con domicilio en Chiloé, fue invitada a participar de una jornada de "Medicina Placentaria" en Cajón del Maipo (Región Metropolitana) a cargo a la querellada donde participaron varias mujeres, entre ellas una con avanzado estado de gravidez.

"Hemos sabido que esto llega casi a nivel de secta, tenemos señoras cuyos hijos han nacido fallecidos y que no han querido hacer querellas ni demandas porque ellas sienten que los que trabajaron con la persona que los acompañó era causa del destino".

Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas
El 3 de abril, pocos días después del curso, la matrona fue contactada por la mujer a cargo del taller para solicitarle ayuda para atender a dicha embarazada, que reside en Conchalí, pues la había contratado para tener un "parto en casa".

Al llegar, la joven se da cuenta que la paciente estaba en pleno trabajo de parto y E.D.L. le pedía hacerse cargo de la situación, pues "debía tomar un vuelo urgente a Perú".

La joven, haciendo una evaluación preliminar, y considerando el serio riesgo para la vida de la gestante y su guagua, decide trasladarla de urgencia al Hospital de La Florida. En la casa de Conchalí quedaron algunos instrumentos de atención ginecológica, los que serán usados como medios de prueba para la investigación.

Asimismo, se solicitó al tribunal oficie a los organismos pertinentes si la denunciada cuenta con título profesional o expertise acreditada para realizar este tipo de procedimientos.

"Este es un caso de varios que cada cierto tiempo llegan al Colegio o aparecen en los medios de prensa. Lamentablemente la gran mayoría queda sin denuncia, pero creemos que ya es momento de parar esta situación", dijo Román.

Tres casos más

La líder gremial informó que "hay que tomar cartas en el asunto porque ya llevamos tres recién nacidos muertos en esta situación y varias personas secueladas".

"En eso el Ministerio de Salud no puede seguir haciendo caso omiso de que las normas en Chile sobre todo de la seguridad sanitaria de la asistencia de los partos no se están cumpliendo", añadió.

Por otro lado, envió un mensaje "a todas las mujeres que creen que hacen un curso de 50 o 20 horas, o que recibieron un título con una mujer fuera del país: en Chile no pueden asistir partos".

Finalmente, reveló que "hemos sabido que esto llega casi a nivel de secta, tenemos señoras cuyos hijos han nacido fallecidos y que no han querido hacer querellas ni demandas porque ellas sienten que los que trabajaron con la persona que los acompañó era causa del destino", asegurando que "la matrona o el médico que asiste a un parto en la casa está haciendo un acto de negligencia porque sabe que hay riesgos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?