EMOLTV

Diputados DC presentan reforma para que fiscales puedan ser acusados constitucionalmente por el Congreso

El parlamentario de la falange, Raúl Soto, explicó que el impulso de esta iniciativa se origina luego de que se conociera las reuniones que sostuvo el fiscal nacional, Jorge Abbott, con el entonces senador y ahora ministro de Justicia, Hernán Larraín.

09 de Mayo de 2018 | 14:17 | Por Verónica Marín, Emol
VALPARAÍSO.- Los diputados de la Democracia Cristiana presentaron una reforma constitucional para que los fiscales nacionales y regionales puedan ser acusados consticionalmente, al igual que los ministros de Estado, magistrados de los tribunales superiores de justicia y el contralor General de la República.

Según explicó el diputado Raúl Soto, decidió impulsar esta iniciativa luego de que se conocieran las reuniones que sostuvo el fiscal nacional, Jorge Abbott, con el entonces senador y ahora ministro de Justicia, Hernán Larraín, debido a que por esto "la ciudadanía se ha preguntado quién fiscaliza a los fiscales".

Soto, que dijo contar con el respaldo de parlamentarios del PPD y PS, explicó que la causal para la acusación sería "notable abandono de deberes", ya que esto "garantiza que se mantenga la autonomía del Ministerio Público".

El diputado aclaró que esta reforma "va más allá" del caso particular que ahora involucra a Abbott, ya que incluso probablemente de aprobarse, el actual fiscal no alcanzaría a ser acusado con esta normativa.

"Yo creo que hay una serie de dichos y acciones que se han cometido que dejan un manto de duda en la ciudadanía respecto a posibles impunidades que se están dando, y cuando eso ocurre se termina afectando nuestra institucionalidad democrática", evaluó Soto respecto a las reuniones entre el representante del Ministerio Público y Larraín.

"Creemos que la actual causal de remoción del artículo 89 es demasiado estricta e inviable constitucionalmente, por eso creemos que la acusación constitucional es una medida de fiscalización de control mucho más efectiva que podemos ejercer desde el Parlamento", argumentó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?