EMOLTV

"Niños primero" o "niños siempre": Presidenta de la UDI plantea nuevo concepto ante desafío de la infancia

Jacqueline van Rysselberghe dijo que el concepto responde "a una actitud reactiva frente a la incapacidad que hemos tenido como país para brindarles apoyo".

10 de Mayo de 2018 | 06:08 | Emol
imagen
Moisés Muñoz, LUN
SANTIAGO.- La presidenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jacqueline van Rysselberghe, se refirió al tema de la infancia, considerando que el concepto de "los niños primero" -término acuñado por el senador Felipe Kast- responde "a una actitud reactiva frente a la incapacidad que hemos tenido como país para brindarles apoyo".

"Desde un tiempo a esta parte, se viene acuñando el concepto de los 'niños primero', para referirse a la necesidad de priorizar en la agenda pública a los menores en riesgo social, debido a los reiterados casos de maltrato y abuso infantil que han alcanzado notoriedad mediática", escribió la líder gremialista en una carta a "El Mercurio".

"Se trata de un término que apela al sentido común, ya que los menores -especialmente aquellos que han sido vulnerados en sus derechos- deben ser prioridad para cualquier sociedad y gobierno", añadió.

Sin embargo, señaló que "en el contexto actual en el que se esgrime esa frase, responde más bien a una actitud reactiva frente a la incapacidad que hemos tenido como país para brindarles apoyo, protección y contención a los miles de menores que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad".

Así, postuló que "la premisa que debiésemos utilizar, entonces, es la de los "niños siempre", asumiendo que ellos deben ser la prioridad de una nación en todo momento, no solo cuando aparecen casos de extrema crudeza que nos conmueven y nos llevan a movilizarnos. En este tema no caben los colores políticos ni los intentos por apoderarse de la defensa de los derechos infantiles.

Y agregó: "como sociedad, tenemos una enorme responsabilidad sobre nuestros hombros, cual es garantizarles a los niños chilenos que se desarrollen en un ambiente familiar y social sano y libre de violencia. Ellos serán los adultos del mañana, y sus conductas futuras dependerán en gran medida de cómo hayan experimentado su infancia. No por nada somos un país con una alta tasa de trastornos y enfermedades mentales.

Por último, destacó que "los anuncios del gobierno del Presidente Piñera en esta primera etapa de su administración (fortalecimiento del Sename y declarar imprescriptibles los abusos sexuales contra menores) son un avance que se debe plasmar dentro de una política integral que aborde el abuso a menores en todas sus dimensiones, tanto para prevenir posibles vulneraciones, como para asistirlos en caso de que sean víctimas de algún tipo de violencia. Su protección no debe ser un eslogan, sino que un compromiso permanente y efectivo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?