EMOLTV

Diputados RN llaman a debatir temas valóricos de forma "franca y honesta" para "correr el cerco del espectro ideológico"

Los impulsores de la idea, Marcela Sabat y Andrés Longton, aseguran que "liderar con valentía" temas como la eutanasia, adopción homoparental e identidad de género logrará "sellar un nuevo equilibrio".

12 de Mayo de 2018 | 14:00 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen

Los diputados RN Andrés Longton y Marcela Sabat.

Emol
SANTIAGO.- "En las próximas semanas y meses atestiguaremos apasionados debates sobre la eutanasia, ley de identidad de género y adopción homoparental. Para muchos analistas, dicha agenda constituye una amenaza para la unidad del oficialismo (...) Nosotros ofrecemos una visión distinta: Creemos que la prominencia de estos asuntos son una gran oportunidad para la centroderecha".

Así comienza la misiva que firman los diputados de Renovación Nacional, Marcela Sabat y Andrés Longton, junto al cientista político Tomás Fuentes, y que fue publicada este sábado en El Mercurio.

En ella, los remitentes admiten la existencia de tensión en la coalición debido a las posturas adoptadas por la UDI, Evópoli y el propio RN sobre los llamados "temas valóricos". Sin embargo, afirman que se trata de una "oportunidad" para el sector.

"Posicionándose así, la centroderecha será más atractiva para el centro abandonado por la DC y donde tampoco han funcionado proyectos alternativos. De igual modo, se logrará arrinconar a la izquierda a una agenda del pasado"

Marcela Sabat y Andrés Longton
"Es necesaria una deliberación franca y honesta, que consiga inspirar y convencer mediante un relato persuasivo, en el que prevalezca el conjunto de visiones y no un trasnochado veto ideológico", señalan.

Así, consideran que "si la centroderecha consigue liderar estos temas con valentía, logrará sellar un nuevo equilibrio ideológico que transforme el sector en el principal intérprete de una sociedad cada vez más empoderada y compleja", lo que contribuiría a perfilar una coalición que "represente" todas las sensibilidades de la coalición.

"Además, significará correr el cerco en el espectro ideológico. Posicionándose así, la centroderecha será más atractiva para el centro abandonado por la DC y donde tampoco han funcionado proyectos alternativos. De igual modo, se logrará arrinconar a la izquierda a una agenda del pasado", añaden en la carta.

Por último, los firmantes concluyen que se trata de una manera de "representar de mejor forma a una sociedad que ha cambiado más rápido que los partidos y coaliciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?