EMOLTV

Moreno rechaza comparaciones con Larraín: "Las polémicas artificiales no nos conducen a nada"

El ministro de Desarrollo Social, que pagó su pasaje para asistir a una reunión académica en EE.UU., evitó marcar diferencias con su par de Hacienda, quien canceló con fondos estatales su visita a Harvard.

15 de Mayo de 2018 | 14:10 | Redactada por Felipe Vargas, Emol
SANTIAGO.- El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, rechazó este martes establecer comparaciones con su par de Hacienda, Felipe Larraín, luego de que él decidiera pagar con sus recursos una visita académica a EE.UU., a diferencia del jefe de las finanzas públicas, quien asistió a un encuentro de ex alumnos de la Universidad Harvard pagando con recursos estatales.

El secretario de Estado viajó a Estados Unidos a una actividad organizada por alumnos chilenos de MBA en la Universidad de Chicago entre el jueves 19 y el lunes 23 de abril, ocasión en la que dictó la charla "Diálogo social y rol del mundo privado en el desarrollo social", a la cual asistió por sus medios y tras pedir un día administrativo.

En ese contexto, Moreno explicó en entrevista con Emol TV que "tengo un hijo que estudia ahí, entonces naturalmente aproveché de estar con mi hijo, lo cual fue muy agradable, a pesar de que fueron muy poquitas horas las que estuve. Me parece que entre una cosa y otra tiene que escoger siempre por el interés público".

No obstante, el titular de Desarrollo Social recalcó que más allá de eso "de verdad creo que en esta materia hemos perdido un poco el foco en Chile. Los problemas de Chile son los que estábamos hablando antes, los niños que tienen problemas agudos, los ancianos: Chile es el país que más envejece en el mundo".

"Tenemos dificultades muy grandes en muchos aspectos, el Gobierno y el ministro de Hacienda, particularmente, están haciendo un esfuerzo enorme para que el país pueda hacer avances y yo creo que eso es lo que está en el centro", enfatizó.

En esa línea, el jefe de la cartera de Desarrollo Social recalcó que "las polémicas artificiales no nos conducen a nada. La única manera de poder avanzar es que busquemos de qué manera podemos avanzar en conjunto, porque no hay una manera de hacerlo solo".

Asimismo, recordó que "el Gobierno no tiene los votos en la Cámara y en el Senado para poder pasar sus proyectos sin la oposición, y la oposición no tiene al Ejecutivo, y en cada uno de los temas que hablamos anteriormente, de infancia, Araucanía, en salud e inversión, si no llegamos a acuerdo el país se queda donde mismo".

"¿Por qué no privilegiamos esas cosas en vez de estar en pequeñeces?", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?