EMOLTV

Ubilla defiende proceso de migración: "Ninguna de las medidas dispuestas por el Presidente son discriminatorias"

El subsecretario del Interior informó que 116 mil personas se han inscrito en el proceso de regularización. El próximo 23 de mayo vence plazo para que quienes ingresaron por pasos irregulares realicen trámite.

18 de Mayo de 2018 | 10:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, recorrió hoy La Vega Central entregando información a los migrantes que trabajan allí.

Agencia UNO.
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, salió este viernes al paso a las críticas que se han generado desde sector de la oposición al proceso de migración dispuesto por el Presidente Sebastián Piñera, asegurando que ninguna de las medidas dispuestas "son discriminatorias".

Esta semana 46 diputados de la oposición han decidido impulsar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar el decreto sobre migración presentado por el Gobierno en abril de este año.

"Yo creo que lo que estamos viendo acá es un proceso ejemplar donde el país y el Presidente en la primera semana de su gobierno anuncia con mucha responsabilidad la forma de darle orden a un proceso que venía en una situación bastante caótica. Hoy tenemos y apuntamos a una migración ordenada, segura y regular, ninguna de las medidas dispuestas por el Presidente son discriminatorias", dijo Ubilla.

Así, el subsecretario recordó que en el caso de los ciudadanos haitianos podrán acceder a una visa de reunificación familiar, añadiendo que frente a las dificultades de éstos "para poder inscribirse a la visa por vía electrónica, porque no tienen cobertura de Internet, entonces el ministro de Relaciones Exteriores firma un convenio con la OIM (…) para facilitar la inscripción de los ciudadanos haitianos". Y recordó la visa de responsabilidad democrática concedida a los venezolanos.

El representante en Chile de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Norberto Girón, comentó que "no hay ninguna discriminación, se están haciendo todas las medidas necesarias y en ese sentido todas las visas humanitarias (...) es un espacio importante para que los haitianos y las demás personas migrantes que quieran llegar a Chile puedan hacerlo".

Balances y plazos por delante


El subsecretario Ubilla realizó estas declaraciones desde La Vega Central, donde vio en terreno el funcionamiento de los módulos dispuestos para facilitar la inscripción en el proceso de regularización de los extranjeros que trabajan en ese lugar.

Ocasión en que recordó que "el próximo día miércoles 23 se vence el plazo del primer mes donde se están inscribiendo los distintos grupos de extranjeros en el registro de regularización (…) vence el plazo para todos aquellos que entraron por pazos no habilitados, todos los que no tienen un timbre, un sello en su pasaporte, tienen un plazo mes para inscribirse". A diferencia de aquellos que entraron por pazos habilitados que continuará el plazo.

Y agregó que "ya tenemos totalmente avanzado las conversaciones y el procedimiento con la OIM (…) para atender en nuestro consulado en Puerto Príncipe en Haití, a todos los haitianos que hoy quieran postular a la visa de turismo, a la visa consular y aquellos que a partir del 1 de junio quieran postular a la visa de reunificación familiar".

Finalmente, Ubilla indicó que "los inscritos (en el proceso de regularización) hasta el día de ayer son 116 mil, nosotros seguimos llevando estas oficinas móviles a distintas comunas del país para facilitar el proceso de inscripción (…) creemos que vamos a cumplir lo que dijimos en un comienzo que vamos a pasar los 200 mil en el proceso de inscripción, todavía nos quedan dos meses para aquellos que pasaron por pasos regulares. Estamos optimistas creemos que los que extranjeros han respondido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?