EMOLTV

Coordinador de Trasplantes: "Dictamen de Contraloría hizo caer en 40% la cantidad de donantes"

Durante el primer el primer cuatrimestre de 2018 se registraron solo 27 donantes a lo largo del país, según el doctor José Luis Rojas.

22 de Mayo de 2018 | 09:02 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- En lo que va del año solo se han realizado 27 donaciones de órganos en el país, una cifra negativa comparada con el mismo periodo el año anterior. El coordinador nacional de trasplantes, José Luis Rojas dice que "en Chile hay 3,8 millones de chilenos inscritos como no donantes, a los que no podrás acceder ni siquiera por consulta familiar", esto estaría directamente relacionado con un fallo de la Contraloría General de la República.

La lista de espera se prioriza a nivel nacional, por lo tanto, la reducción en los ingresos podría tener un grave impacto en los pacientes de todo Chile.

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, el coordinador dice que entre 2016 y 2017 hubo un aumento progresivo de las donaciones, llegando por primera vez, el año pasado, a diez donantes por millón. Es decir, más de 170 personas.

La realidad de este año ha sido muy distinta, "ligado principalmente a una restricción legal que apareció en un fallo de Contraloría. Implicó que ha toda persona que sea 'no donante', por ley no podemos preguntarle a la familia y esta tampoco puede revertir esa voluntad. Eso implica que la base de donantes cayó y afectó directamente la cantidad del primer cuatrimestre con un 40% menos", indica el Rojas.

Respecto al fallo, el coordinador explica que están trabajando en dos estrategias posibles, "apelarlo desde el punto de vista de una reformulación", y también "evaluar el tema de fijación legal que nos permita volver a lo que hacíamos, (…) y que podamos mantener la consulta familiar y que éstas puedan ser garantes del arrepentimiento como donante y su voluntad".

Advierte que esto impacta directamente en que los pacientes tengan un tiempo de espera más prolongado, que se realicen menos trasplantes y problemas a futuro para los pacientes.

Si en el carnet de identidad aparece como "no donante", "se puede ir a una notaria y decir que quieres serlo. La declaración demora lo que tarde una notaría, pero la responsabilidad social debe asumirse como una responsabilidad individual también", agrega Rojas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?