EMOLTV

Varela anuncia la creación de una comisión de mujeres para revisar la equidad de género en educación

En la cuenta pública del Mineduc, el jefe de la cartera indicó que esta mesa de trabajo será liderada por la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, y que revisará desde el currículum hasta la formación de los docentes.

28 de Mayo de 2018 | 12:51 | Por Diego Almazabar, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Gerardo Varela, realizó su primera cuenta pública para definir los ejes y desafíos de los próximos cuatro años de la cartera, donde señaló que el principal objetivo durante su gestión será la calidad de la enseñanza y con un énfasis marcado en potenciar la educación inicial y la técnico profesional.

Sin embargo, unos de los aspectos más destacados por el secretario de Estado es la creación de una comisión de mujeres que será dirigida por la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, y que "revisará lo que se hace en todos los niveles educacionales en materia de igualdad de género de manera que esto pase del discurso a la acción".

El abogado indicó que esta comisión revisará desde el currículum hasta la formación de los docentes "para eliminar cualquier sesgo de género y asegurar igualdad de trato y oportunidades a todas nuestras estudiantes".

Sobre este punto, Varela añadió que el ministerio "viene trabajando hace bastante rato en esta materia, pero por supuesto nunca es suficiente y hay que seguir profundizando".

"La causa de la equidad de género nos debe mover a todos, el Gobierno tiene una agenda ambiciosa que supone cambios culturales, de manera que es difícil ponerle plazo, pero yo creo que mientras más dialoguemos más se instalará una cultura de igualdad de oportunidades y de trato", aseveró el ministro.

Además, el secretario de Estado destacó el trabajo de la implementación de las 36 leyes aprobadas durante el Gobierno de Michelle Bachelet, que incluye, por ejemplo, el traspaso de las escuelas de 345 municipios a los servicios locales de educación.

En ese contexto, informó que en la página del Mineduc se realizará una consulta ciudadana para "donde esperamos nos puedan decir cuáles son para ustedes los principales desafíos que tiene la implementación de las principales leyes: la ley de inclusión, la carrera docente, la educación pública y la ley de educación superior".

Durante su presentación, indicó que el Mineduc tiene como "objetivo fundamental la calidad y ese objetivo lo usaremos aplicando nuestro sello, que no es otro que la libertad para desarrollar proyectos educativos, libertad para que las familias elijan la educación que prefieran para sus hijos y libertad para enseñar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?